ANOREXIA

Páginas: 3 (579 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2013
Los trastornos alimenticios son enfermedades que se relacionan con la alteración de los hábitos alimenticios comunes. Estas conductas pueden o no alterarse voluntariamente, esto está sujeto afactores internos y externos como el nivel de autoestima, presiones familiares, frustración por tener sobrepeso, comparación constante con alguien cercano por parte de un familiar o amigo.
ANOREXIA
Es eltrastorno alimenticio más común entre mujeres adolescentes actualmente. Se caracteriza principalmente por la alteración de la percepción corporal, quiere decir que quien la presenta se siente gordo,por ende deja de comer y se rehusa a mantener el peso mínimo establecido por su edad y estatura.
La anorexia nerviosa se puede considerar como una alteración por defecto, de los hábitos y/ocomportamientos involucrados en la alimentación. Las personas que lo padecen dedican la mayor parte de su tiempo a temas alimentarios y todo lo que esté relacionado con ello. La preocupación por la comida y eltemor a ganar peso forman lo esencial de este trastorno, junto con la inseguridad personal para enfrentarse a este problema. Niegan la enfermedad y se perciben gordas en alguna parte de su cuerpo apesar de presentar un aspecto esquelético. Sobreviene la irregularidad menstrual y más tarde la amenorrea o la impotencia en varones.


SINTOMAS DE LA ANOREXIA
1. Negativa a mantener el pesocorporal por encima de un peso normal mínimo parar edad y altura
2. Intenso temor a aumentar de peso o engordar, aun cuando tenga peso insuficiente.
3. Percepción distorsionada del peso, tamaño o figura desu cuerpo.
4. En las mujeres, la ausencia de por lo menos tres ciclos menstruales consecutivos.
En general, usted puede estar absolutamente seguro de que una persona tiene anorexia si observa:
1.Peso corporal anormalmente bajo
2. Mantenimiento deliberado de ese peso corporal mediante dieta, ejercicio, abuso de laxantes o diuréticos, o una combinación de los tres.
3. Síntomas de inanición...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • No a la anorexia
  • Anorexia
  • ¿Que es la anorexia?
  • Anorexia
  • Anorexia
  • Anorexia
  • Anorexia
  • Anorexia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS