anorexia

Páginas: 2 (405 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2014
En la problemática de la anorexia existen diferentes investigadores que han
colaborado en el estudio de la problemática, como es el caso de Rosa María Raich
(1999) en su libro titulado “Anorexia ybulimia: trastornos alimentarios”, proporciona
un concepto sobre la anorexia, menciona que es una enfermedad crónica que refleja
un grave problema de conducta alimenticia, causa pérdida de peso ylleva a un
estado de inanición. Según Raich hay dos tipos de anorexia: La Anorexia Restrictiva,

que se refiere a cuando se baja de peso por medio de dietas y ejercicio intenso; y la
AnorexiaBulímica, que es cuando se recurre a purgas para poder bajar de peso,
aunque se haya ingerido poco alimento Las personas que sufren anorexia tienen una imagen errónea de su cuerpo, se
ven gordos aun quetienen un estado de extrema delgadez. Este tipo de enfermedad
se basa en una gran alteración de la conducta alimenticia que trata de mantener el
peso corporal debajo de lo normal y un gran miedo aincrementar el peso corporal.
Como se mencionó anteriormente, la pérdida de peso se obtiene a través de
ingerir cada vez menos cantidad de alimentos, en especial aquellos con alto
contenido calórico,la mayoría de los anoréxicos termina realizando una dieta
restringida acompañada de mucho ejercicio físico, esto desacuerdo a Raich.
“La anorexia se puede diagnosticar no sólo al ver a una personacon un bajo
peso corporal” esto según Rosa Calvo Sagardoy en su libro Anorexia y bulimia: guía
para padres, educadores y terapeutas (2002). También señala que esta enfermedad
presenta ciertascaracterísticas muy propias de dicho trastorno: Rechazo a mantener
el peso normal de acuerdo a la edad y a la altura del individuo, adopción de distintas
dietas, tener como objetivo únicamente ladelgadez, carácter hostil e irritable, la
persona tiende a tener actitudes depresivas, actividad física intensa, miedo intenso a
ganar peso, distorsión de la imagen del cuerpo.
“La publicidad ¿víctima o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • No a la anorexia
  • Anorexia
  • ¿Que es la anorexia?
  • Anorexia
  • Anorexia
  • Anorexia
  • Anorexia
  • Anorexia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS