Antecedentes De La Gasolina 1950 Hasta La Fecha

Páginas: 14 (3286 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2015
Antecedentes inmediatos del producto. Años 1950 a la fecha
Al 31 de Diciembre, 2014, la gasolina cerró 32.8% MAS CARA en México que en USA, y el precio aumentó 9.7% en el año, oprima aquí.
(EL INCREMENTO ANUALIZADO DE LA GASOLINA fue DEL 9.7%, MAS DE 2 VECES LA INFLACION ANUAL ESPERADA)
AL INICIO DE 2015 YA ES 34% MÁS CARA EN MEXICO QUE EN USA
EL RECORD SE DIO DURANTE LA CRISIS DEL "ERROR DEDICIEMBRE", EN 1999 CERRÓ 38.6% MÁS CARA.
Desde el año de 1976, tras de la grave crisis económica durante el período de Luis Echeverría, el costo de la gasolina en México, como se puede observar más abajo tanto en la tabla comparativa como en la gráfica, dio inició la época en que resultaba bastante más cara en México que en Estados Unidos: Antes de ese año la gasolina fue significativamente másbarata en México.
Mediante la presente actualización (abril 2008) esta serie histórica de los precios de la gasolina en México y USA, inicia en 1938 y termina en el año presente; quiere decir que cubre todo el período completo desde el nacimiento de PEMEX como empresa nacional..
Algo que es imposible de negar, es el hecho de que tras de las severas crisis económicas (1947-48, 1954, 1976, 1982 y1994-95) que han agobiado a nuestro pueblo, los diferentes gobiernos del PRI en turno, utilizaron el precio de la gasolina, como medio de elección preferente, que les ayudara a equilibrar las finanzas públicas.
En 1949 subió de 30 a 40 centavos (viejos), 33%; en 1954 de 40 a 55 centavos, 37.5%; en 1976 después de 22 años de precio estable, subió de 55 centavos a $3.00, ¡445%! y en 1983 subió de$3.00 a $4.10, 32.5%, apenas el primer escalón de un ascenso en los precios al ritmo incontenible de la inflación de la época. El último salto brusco se dio en 1995 al pasar de $1.35 a $2.24 pesos nuevos, un salto del 73%.

Es evidente que estos aumentos de precios siempre fueron muy por arriba del crecimiento inflacionario y los ciudadanos nos vimos obligados a pagar durante muchos años preciossignificativamente más altos que los que regían a nivel internacional.
Aún durante 2004, 2005 y 2006 que los precios del petróleo subieron de manera alarmante, la gasolina siguió teniendo mayor precio en México.
Durante el año 2007 la tendencia se revirtió resultando por primera vez en 17 años, la gasolina más barata en México que en USA.
Poco duró el gusto dado que la crisis mundial provocada porUSA en 2008, trajo consigo una grave desaceleración económica que condujo los precios del petróleo a niveles muy bajos, cerrando el precio de la gasolina en Estados Unidos, en precios cercanos a 45 centavos de dólar por litro..
Sin embargo, en México para 2008 se decretó, de todas formas, un aumento de 2 centavos mensuales que representaría que a fin de año costara $7.25 con un aumento de sólo3.4%. Pero no fue así, la gasolina Magna cerró el año 2008 con un aumento de 71 centavos, como se aprecia en la tabla, y que equivale prácticamente a un 10.1%, mientras que la inflación para el mismo período fue de 6.53%. Como puede observarse, una vez más, el gobierno en turno (del color que sea) sube los precios de la gasolina por arriba de la inflación, a pesar de la crisis, y la coloca mas de20% arriba que en los Estados Unidos a fines de 2008. Esto es grave, pues 2008 fue un año crítico, con sueldos bajos y pérdida de empleo y como vemos las finanzas de los gobiernos se mantienen sanas a costa de los contribuyentes cautivos, que debemos comprar los combustibles provenientes del monopolio oficial, al precio que nos fijen. Si se observa la tabla nuevamente, verán que en USA de acuerdo ala economía de mercado que rige los precios de los combustibles, la gasolina bajó y en México en medio de la crisis, la gasolina subió por arriba de la inflación.
El razonamiento del Gobierno Federal que relaciona los incrementos de precio de la gasolina con el subsidio que aplica a las gasolinas importadas no es válido. Tan solo basta con ver en este sitio la tabla que analiza los totales de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Linea Del Tiempo De 1950 Hasta 2004
  • LOS ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACIÓN HASTA LA ACTUALIDAD
  • Cambios Que Ha Sufrido El Computador Hasta La Fecha
  • La economia de puerto rico de 1900 hasta 1950
  • Fechas importantes de 1950 a 200
  • America Latina Hasta 1950
  • La litaraturadesde 1950 hasta la actualidad
  • la educacion en mexico hasta 1950

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS