Antecedentes Del Proceso Enfermero

Páginas: 21 (5080 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2015
ASIGNATURA DE PROCESO DE
ENFERMERÍA

FUNDAMENTOS
METODOLOGICOS DE LA
ENFERMERIA
MASS. ALFONSO BASTIDA CARMONA

PROCESO DE ENFERMERÍA
 Concepto
 “El proceso del enfermero (a) es un método sistemático y
organizado
de
administrar
cuidados
de
enfermería
individualizados, que se centra en la identificación y
tratamiento de las respuestas únicas de la persona o grupos
a las alteraciones de saludreales o potenciales” (Rodríguez
1998).
 Objetivos
 El proceso logra delimitar el campo específico de enfermería
que es el diagnóstico y tratamiento de las respuestas
humanas, así como el campo de la colaboración con otros
profesionales de la salud.


Al aplicar el proceso, las enfermeras (os) emplean el
pensamiento crítico, logran satisfacción profesional, brindan
una atención holística eindividualizada y comprometen a los

QUÉ ES EL PROCESO ENFERMERO Y
PORQUÉ HAY QUE APRENDERLO?


El proceso enfermero consta de
cinco
pasos:
valoración,
diagnóstico,
planificación,
ejecución, y evaluación- es una
forma dinámica y sistematizada de
brindar cuidados enfermeros. Eje de
todos los abordajes enfermeros, el
proceso promueve unos cuidados
humanísticos, centrados en unos
objetivos (resultados) yeficaces.
También impulsa a las enfermeras a
examinar continuamente lo que
hacen y a plantearse como pueden
mejorarlo.




EL PROCESO DE ENFERMERÍA
La ciencia de enfermería se basa en un sistema amplio de teorías.
El proceso de enfermería es el método mediante el cual se aplica
este sistema a la práctica de enfermería. Se trata de un enfoque
deliberativo para la resolución de problemas queexige
habilidades cognitivas, técnicas e interpersonales y va dirigido a
cubrir las necesidades del cliente o del sistema familiar.

 DEFINICIÓN
 El Proceso de Enfermería
es el sistema de la
práctica de enfermería,
en el sentido de que
proporciona el
mecanismo por el que el
profesional de enfermería
utiliza sus opiniones,
conocimientos y
habilidades para
diagnosticar y tratar la
respuesta delcliente a los
problemas reales o
potenciales de la salud.

 OBJETIVO
 Proporcionar un sistema
dentro del cuál se puedan
cubrir las necesidades
individuales del cliente,
de la familia y de la
comunidad.

Pirámide de Maslow

BENEFICIOS DEL PROCESO ENFERMERO


Agiliza el diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud reales y
potenciales



Desarrolla un plan eficaz y eficiente, tanto entérminos de sufrimiento
humano como de gasto económico



Evita que se pierda de vista el factor humano



Promueve la flexibilidad y el pensamiento independiente



Adapta las intervenciones al individuo (no únicamente a la enfermedad)



Ayuda a que:



• Los usuarios y sus familiares se den cuenta de que su aportación es
importante y de que sus puntos fuertes son recursos



•las enfermerastengan la satisfacción de obtener resultados.

Las ventajas
 La aplicación del Proceso de Enfermería tiene
repercusiones sobre la profesión, el cliente y
sobre la enfermera; profesionalmente, el
proceso enfermero define el campo del ejercicio
profesional y contiene las normas de calidad; el
cliente es beneficiado, ya que mediante este
proceso se garantiza la calidad de los cuidados
de enfermería;para el profesional enfermero se
produce un aumento de la satisfacción, así
como de la profesionalidad.  

 Para el paciente son:  
 Participación
cuidado. 

en

su

 Para la enfermera:  

propio

 Continuidad en la atención.
 Mejora la
atención. 

calidad

de

la

 Se convierte en
experta. 
 Satisfacción en el
trabajo. 
 Crecimiento
profesional. 

El proceso enfermero:
 •Tiene enfoqueholístico, amplio, que valora el cuerpo, la mente y
el espíritu y pretende potenciar al máximo la capacidad de las
personas para hacer actividades que para ellas son importantes
 •Considera principalmente, como se ven afectadas las personas
por los problemas de funcionamiento de los órganos y sistemas
(respuestas humanas)
 •Se centra en enseñar a mejorar el funcionamiento y a ser
independiente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proceso Enfermero
  • proceso enfermero
  • Proceso enfermero
  • Proceso Enfermero
  • proceso enfermero
  • Proceso Enfermero
  • Proceso enfermero
  • proceso enfermero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS