Según la Forma Jurídica: La legislación de cada país regula las formas jurídicas que pueden adoptar las empresas para el desarrollo de su actividad. La elección de su forma jurídica condicionará laactividad, las obligaciones, los derechos y las responsabilidades de la empresa. En ese sentido, las empresas se clasifican en términos generales en:
Unipersonal: El empresario o propietario, personacon capacidad legal para ejercer el comercio, responde de forma ilimitada con todo su patrimonio ante las personas que pudieran verse afectadas por el accionar de la empresa.
Sociedad Colectiva: Eneste tipo de empresas de propiedad de más de una persona, los socios responden también de forma ilimitada con su patrimonio, y existe participación en la dirección o gestión de la empresa .Cooperativas: No poseen ánimo de lucro y son constituidas para satisfacer las necesidades o intereses socioeconómicos de los cooperativistas, quienes también son a la vez trabajadores, y en algunos casostambién proveedores y clientes de la empresa.
Comanditarias: Poseen dos tipos de socios: a) los colectivos con la característica de la responsabilidad ilimitada, y los comanditarios cuyaresponsabilidad se limita a la aportación de capital efectuado.
Sociedad de Responsabilidad Limitada: Los socios propietarios de éstas empresas tienen la característica de asumir una responsabilidad de carácterlimitada, respondiendo solo por capital o patrimonio que aportan a la empresa .
Sociedad Anónima: Tienen el carácter de la responsabilidad limitada al capital que aportan, pero poseen la alternativade tener las puertas abiertas a cualquier persona que desee adquirir acciones de la empresa. Por este camino, estas empresas pueden realizar ampliaciones de capital, dentro de las normas que lasregulan.
Tipos de Empresa en Economías de Mercado:
Empresas de propiedad individual: Por lo general, este tipo de empresa se halla constituida por el profesional, el artesano o el comerciante que...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Los antecedentes del evolucionismo
FIJISMO
Antigua teoría que sostenía la invariabilidad de las especies vivas a lo largo del tiempo, negando por tanto cualquier clase de evolución .
(Los fósiles serían restos de los animales que perecieron en los diluvios bíblicos o bien caprichos de la naturaleza)
CREACIONISMO
Es una Doctrina filosófica opuesta al evolucionismo e inspirada en doctrinas religiosas según la cual la Tierra y...
...RESUMEN
Este trabajo pretende dar a conocer brevemente algunos antecedentes sobre la productividad y el impacto que ha tenido en la industria desde su nacimiento hasta tiempos actuales. Recopilando información especialmente de algunos escritos literarios sobre el tema. Se abordara a manera de resumen la importancia de la productividad en las empresas, el paso de ella a través del tiempo y como el concepto ha sido modificado desde su inicio hasta...
...Antecedentes de la productividad
Siglo XVIII
Es reconocido por la mayoría, que la primera vez que apreció el concepto de productividad fue en 1766 en las obras de François Quesnay, un economista y médico francés fundador de la escuela fisiocrática. Los fisiocráticos, afirmaban la existencia de una ley natural por la cual el buen funcionamiento del sistema económico estaría asegurado sin la intervención del gobierno, de allí que postulaban que...
...
ANTECEDENTES DEL PRODUCTO: Los antecedentes del producto o historia se refiere a la historia más bien del mercado porque la historia del producto empieza con el mercado ya de que en él se vende o se utilizan los productos que se van a vender.
Se remonta a la época en que el hombre primitivo llegó a darse cuenta que podía poseer cosas que él no...
...Evolución herbal esencies
Es un champo surgido a mediados de los 70 el cual ofrecía una experiencia mas natural al momento de lavar el cabello.
En los 70s al popularizarse el uso del champo diariamente esto le dio una apertura al mercado a muchas marcas de lanzar el suyo
propaganda 70´s(
al principio solo vendían un elemento de limpieza personal, pero se ida deformando hasta convertirse en una botella de colores brillantes que llama la atención, al igual que sus...
...EVOLUCION DE UN PRODUCTO
Por: Felipe Betancourt R
A finales de los años 70, a unos japoneses llamados Akito Morita y Masaru Ibuka, se les ocurrió crear un aparato de sonido portátil con auriculares. Al principio a la gente que les propusieron esa idea le sonó muy raro, ya que toda innovación es criticada en un principio, y algunos, como este producto, resultan siendo un éxito total. El producto que elegí para analizar su...
...ANTECEDENTES HISTORICOS Y EVOLUCIÓN
La democracia en la Grecia y Roma antiguas
El gobierno del pueblo tuvo un importante papel en las democracias de la era precristiana. A diferencia de las democracias actuales, las democracias de las ciudades-estado de la Grecia clásica y de Roma durante los primeros años de la República eran democracias directas, donde todos los ciudadanos tenían voz y voto en las asambleas que se celebraban a modo de consejos municipales....
...Antecedentes y Evolución de las Computadoras
El Abaco
- Primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió.
- Su efectividad ah soportado la prueba del tiempo.
La Pascalina
- Blas Pascal invento y construyo la primera sumadora mecánica
- Funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas
- Resulto un fallo financiero, pues resultaba muy costosa
Historia de la Computadora
- La primera máquina de calcular mecánica, fue inventada por Blaise Pascal....
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":3603339,"categoryName":"Tecnología","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Antecedentes y evolucion de la productividad","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Antecedentes-y-Evolucion-De-La-Productividad\/1173305.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}