anthony betancourt

Páginas: 16 (3873 palabras) Publicado: 3 de abril de 2014
Biología
Quien fue Darwin: Charles Darwin fue un famoso biólogo británico que vivió entre 1809 y 1882. Es conocido como el padre de la teoría de la evolución moderna, la que postula que las especies, en un proceso que toma muchísimos años, van evolucionando por medio de la selección natural.
Su educación primaria la desarrolló en la escuela de Shrewsbury en Inglaterra y en 1825 se incorporó ala universidad de Edinburgo para comenzar sus estudios de medicina. Luego de dos años, decidió dejar la carrera y comienzó a prepararse en la universidad de Cambridge para convertirse en ministro de la iglesia de su país.
Es precisamente en Cambridge donde conoció el geólogo Adam Sedgwick y al naturista John Stevens Henslow. Ellos serán muy influyentes en su formación como biólogo y teórico de laevolución. En 1831, con sólo 22 años, Darwin se graduó de Cambridge y fue invitado a participar como naturalista en una expedición alrededor del mundo a bordo del barco inglés de investigación HMS Beagle.
Durante 5 años de viaje, Darwin tuvo la oportunidad de observar la flora y fauna de los distintos lugares por los que recorrían. Estos recorridos le sirvieron de comprobación para determinarque son las diferencias del entorno, como el clima o la geografía, las que influyen en las especies presentes en cada lugar.
TEORÍA DE LA SELECCIÓN NATURAL
Tras su regreso a Inglaterra en 1836, Darwin comenzó a recopilar sus ideas acerca del cambio de las especies en sus Cuadernos sobre la transmutación de las especies. La explicación de la evolución de los organismos le surgió tras la lectura dellibro Ensayo sobre el principio de población (1798) del economista británico Thomas Robert Malthus, que explicaba cómo se mantenía el equilibrio en las poblaciones humanas. Malthus sostenía que ningún aumento en la disponibilidad de alimentos básicos para la supervivencia del ser humano podría compensar el ritmo de crecimiento de la población. Este, por consiguiente, sólo podía verse frenado porlimitaciones naturales, como las hambrunas o las enfermedades, o por acciones humanas como la guerra.

Darwin aplicó de inmediato el razonamiento de Malthus a los animales y las plantas, y en 1838, había elaborado ya un bosquejo de la teoría de la evolución a través de la selección natural. Durante los siguientes veinte años trabajó sobre esta teoría y otros proyectos de historia natural. Darwindisfrutaba de independencia económica y nunca tuvo necesidad de ganarse la vida. En 1839 se casó con su prima, Emma Wedgwood, y poco después se instalaron en la pequeña propiedad de Down House, en Kent. Allí tuvieron diez hijos, tres de los cuales murieron durante la infancia.
Darwin hizo pública su teoría por primera vez en 1858, al mismo tiempo que lo hacía Alfred Russel Wallace, un jovennaturalista que había desarrollado independientemente la teoría de la selección natural. La teoría completa de Darwin fue publicada en 1859 como El origen de las especies por medio de la selección natural. Este libro, del que se ha dicho que “conmocionó al mundo”, se agotó el primer día de su publicación y se tuvieron que hacer seis ediciones sucesivas.
En esencia, la teoría de la evolución porselección natural sostiene que, a causa del problema de la disponibilidad de alimentos descrito por Malthus, los jóvenes miembros de las distintas especies compiten intensamente por su supervivencia. Los que sobreviven, que darán lugar a la siguiente generación, tienden a incorporar variaciones naturales favorables (por leve que pueda ser la ventaja que éstas otorguen), al proceso de selección natural,y estas variaciones se transmitirán a través de la herencia. En consecuencia, cada generación mejorará en términos adaptativos con respecto a las anteriores, y este proceso gradual y continuo es la causa de la evolución de las especies. La selección natural es sólo parte del amplio esquema conceptual de Darwin. Introdujo también el concepto de que todos los organismos emparentados descienden de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • BETANCOURT
  • Anthony
  • anthony
  • Anthony
  • anthony
  • Anthony
  • anthony
  • anthony

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS