ANTOLOG A

Páginas: 99 (24701 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2015

IV. ¿QUÉ ES EL ESTRÉS?
Siglo XV se utilizaba el término para referir experiencias negativas: adversidad, dificultades, sufrimiento, aflicción. (Sandín, 2004).
Siglo XVII, el físico R. Hooke define el estrés como “una fuerza interna generada dentro de un cuerpo por la acción de otra fuerza que tiende a distorsionar dicho cuerpo.
Conjunto de reacciones fisiológicas que preparan el organismopara la acción. Ante determinada demanda del ambiente, el organismo realiza un conjunto de procesos fisiológicos y psicológicos que lo preparan para actuar en consecuencia y responder a dicha demanda. Si esta respuesta resulta exagerada o insuficiente, la energía producida no se descarga, y esto causa somatizaciones y trastornos psicológicos, (OMS 2011).


V. ORIENTACIÓN TEÓRICA DEL ESTRÉS.
A. TEORÍABASADA EN LA RESPUESTRA (Teoría de Hans Selye):
El estado que se manifiesta por un síndrome específico, consistente en todos los cambios inespecíficos inducidos dentro de un sistema biológico.
Agente desencadenante del estrés (estresor o alermígeno), es un agente que atenta contra la homeostasis del organismo.
Estresores: el calor, el frío, las drogas, el ejercicio muscular, elicitan ciertasrespuestas específicas, ejemplo: calor/ sudoración, ejercicio/ activación muscular y cardiaca. (Respuesta que tiene la función de equilibrar el organismo).
FASES DEL ESTRÉS:
1ra Fase:
El organismo reconoce las señales y se amolda para actuar.
Secreción de adrenalina y cortisona
2da. Fase.
El cuerpo repara los daños provocados por el estado de alarma.
Homeostasis
Capacidades de adaptación
3ra.Fase.
El organismo permanece en alerta todo el día.
Reducción de sus capacidades

Se genera una activación del EJE TALAMICO HIPOFISIARIO-SUPRARRENAL. Si la activación persiste se produce un “síndrome de estrés”. Caracterizado por:
Hiperdesarrollo de la corteza suprarrenal.
Involución de la glándula TIMO.
Desarrollo de la úlcera PEPTICA.
B. TEORÍA BASADA EN EL ESTÍMULO (Teoría de Holmes y Rahe):Estrés como estímulos: los eventos o circunstancias que se perciben como amenazantes o peligrosas, y que producen sentimientos de tensión son denominados estresores.
En 1970 Weitz clasificó diferentes situaciones que han sido consideradas como estresantes
1. Procesar la información velozmente
2. Estímulos ambientales dañinos
3. Percepción de amenaza
4. Función fisiológica alterada ( enfermedad,insomnio, drogas, etc)
5. Aislamiento y confinamiento
6. Bloquear, obstaculizar
7. Presión grupal
8. Frustración
Los autores señalaron:
Cuanto mayor sea el cambio vital, mayor es la probabilidad de que ese cambio se asocie con la aparición de la enfermedad en la población de riesgo.
Existe una fuerte correlación positiva entre la magnitud del cambio vital y la gravedad de la enfermedad crónicaexperimentada.

C. TEORÍA BASADA EN LA INTERACCIÓN (Teoría de Lazarus y Folkman):
Estrés como un proceso interactivo que incluye los estresores y las tensiones, pero añaden la interacción entre la persona y el medio. El estrés es un proceso en el que la persona es un agente activo que puede modificar el impacto del estresor través de estrategias cognitivas, emocionales o conductuales.
Definición
Elestrés psicológico es una relación particular entre el individuo y el entorno que es evaluado por éste como amenazante o desbordante de sus recursos y que pone en peligro su bienestar (Lazarus y Folkman, 1984)
Tipos de evaluación cognitiva:
Primaria, que se centra en la situación : amenaza, daño/perdida, desafío y beneficio
Secundaria, o valoración de la propia eficacia que tendrán las medidas queadopte para hacer frente a la situación. Recursos de Afrontamiento
Reevaluación, o procesos de feedback que permiten realizar las correcciones necesarias
VI. TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.
DEFINICION :
Se define como una reacción intensa que desborda la capacidad de afrontamiento de la persona y que se caracteriza fundamentalmente por la presencia de síntomas disociativos, el embotamiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antolog a
  • Antolog A
  • ANTOLOG A
  • Antolog A
  • Antolog a
  • Antolog a de Poemas
  • Antolog A 1
  • ALBUM DE ANTOLOG A

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS