antropologia

Páginas: 2 (380 palabras) Publicado: 12 de julio de 2014
ANTROPOLOGIA DE VOLTAIRE
Aunque fue un pensador polifacético y poco o nada sistemático, Voltaire se convirtió en un símbolo del enciclopedismo y de las modernas ideas ilustradas que defendían lalibertad de pensamiento, la tolerancia y la justicia como instrumentos superadores de la ignorancia, Su escritura se mofa de la utilizada por los abstrusos escolásticos o, como sarcásticamente escribeen el Cándido, de los que se dedicaban a enseñar la metafísica teologocosmolonigológica.
, Voltaire no cree en ninguna inocencia y bondad naturales del hombre. No es la sociedad, el Estado o lacultura la que pervierte y denigra esa inocencia primigenia del hombre, antes bien, es el propio hombre el que genera las propias condiciones de su miseria. La ética no se halla subordinada a la política,porque se trata de un ámbito inmanente a nuestra propia naturaleza. La absoluta confianza de la razón que postularon un siglo antes los racionalistas no es aceptada por Voltaire
.
ANTROPOLOGIA DEHOBBES
Según Hobbes, hay dos clases de conocimiento: "el conocimiento de hecho, que no es sino «sentidos y memoria» y el conocimiento de la consecuencia que va de una afirmación a otra que espropiamente ciencia.”  El conocimiento para Hobbes “se funda en la experiencia, y su interés es la instrucción del hombre para la práctica.” Su filosofía es empirista porque parte de los fenómenos tal y cualcomo son aprehendidos por los órganos de los sentidos.
También en la antropología de Hobbes domina el materialismo. “El hombre es cuerpo; entendimiento y razón no rebosan el sentido y, por tanto,entre hombre y animal sólo hay diferencia de grado.”
La filosofía de Hobbes es un ejemplo excelente del nominalismo. Para Hobbes no hay nada universal sino nombres, y sin palabras no podríamos concebirlas ideas generales.

ANTROPOLOGIA DE ROSSEAU
Para Rousseau el hombre es libre por naturaleza y, por tanto, igual a cualquier otro. Sobre este principio se fundamenta el ideal de la democracia....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS