antropologia

Páginas: 2 (397 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2014
La antropología básicamente estudia el importante dilema a que se enfrenta el mundo de hoy: ¿cómo pueden pueblos de distinto aspecto, con lenguajes mutuamente ininteligibles y modos de vidadiferentes, vivir pacíficamente juntos?, como lo explica Clyde de igual manera se puede explicar como el estudio de la humanidad, de los pueblos antiguos y modernos y de sus estilos de vida, tal y como loexplica Harris. Para mi punto de vista la Antropología es el estudio de la humanidad en sus diferentes culturas y pueblos, “aunque muchos antropólogos están empleados en puestos académicos existen cadavez más dedicados al trabajo de campo”, según Harris. Dependiendo del autor es diferente en cierta forma la explicación sobre la antropología, como por ejemplo Clyde al principio de su texto explicaque la Antropología estudia el porqué de la convivencia de diferentes pueblos con costumbres distintas, lo cual para mi punto de vista te hace entrar en esa duda del ¿Cómo es posible estaconvivencia?, y al adentrarte más en el texto puedes tal vez encontrar la respuesta a esta incógnita, también podemos leer que Harris nos explica que es el estudio de la humanidad, los dos autores tienen unasimilitud en sus definiciones, solo con un poco de diferencia, ya que Harris es de una forma más científica que Clyde. Para mi parecer al final los dos tienen razón, porque son solamente definiciones sepodría decir diferentes pero a la vez es exactamente lo mismo.
Visto desde un punto de vista ajeno a los autores es la ciencia que estudia al ser humano de una forma integral, nosolamente hablaremos de la antropología si no también de su origen. Se atribuye al explorador François Péron haber sido quien uso por primera ocasión el término antropología, Péron no fue el primero ni elmás antiguo de quienes estaban interesados en la cuestión de la diversidad humana y sus manifestaciones, algunos autores consideran a fray Bernardino de Sahagún como uno de los antecedentes más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS