antropologia

Páginas: 2 (432 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2014
La antropología estructuralismo, es una corriente teórica de la antropología. De acuerdo con ella, los fenómenos sociales pueden ser abordados como sistemas de signos o símbolos, por lo que elantropólogo debe tener cuidado en no tratarlos ni única ni principalmente como sucesos, sino como significaciones. Para hacerlo, el estructuralismo antropológico propone que hay una unidad humana queradica en su capacidad de operar lógicamente. La variedad de las culturas y de la forma en que cada sociedad aborda problemáticas similares se explicaría, desde ese punto de vista, tanto por la diversidadde elementos que se encuentran en su entorno y, muy especialmente, por el valor y significado que les son atribuidos socialmente.
Ejemplo de la realidad es un banco. En un banco también podemos veruna estructura. Los bancos tienen normas que todos sus empleados deben cumplir para poder formar parte de esa empresa, así como normas que sus clientes deben cumplir para recibir ese servicio, dentrode esta estructura se acatan reglas inconscientes de las normas sociales. 
Claude Levi-Strauss: Dice que para conocer una sociedad hay que fijarse en las
Estructuras mentales de los individuos deesa sociedad (en lo que Durkheim
Llamaba el Pensamiento Colectivo). Por tanto, la estructura de la sociedad empieza
En el pensamiento del individuo. Va, entonces, a buscar las unidades básicas de laCultura en la mente de los individuos de esa sociedad, en su pensamiento colectivo,
Es decir, va a relacionar directamente las estructuras que cada individuo tiene en el
Cerebro con las de lasociedad diciendo que son las estructuras del individuo las
Que estructuran la sociedad.
Una estructura es un sistema, lo cual significa que sus elementos están interrelacionados de tal forma que Unamodificación en uno de ellos produce una modificación en los demás.
El Estructuralismo nace en los años 50 como una corriente teórica transformadora de los estudios que hasta entonces copaban todos los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropologia
  • Antropología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS