APALANCAMIENTO FINANCIERO

Páginas: 13 (3144 palabras) Publicado: 6 de julio de 2015











CÁTEDRA : FINANZAS CORPORATIVAS II
CATEDRÁTICO : C.P.C. DAVID GARCIA PUENTE

ALUMNOS : CHAHUA CHIPANA DENNIS JOSE

SEMESTRE : VIII






INDICE

INTRODUCCION 4
APALANCAMIENTO 5
DEFINICION 5
IMPORTANCIA 5
APALANCAMIENTO FINANCIERO 6
DEFINICION 6
CLASIFICACIÓN DE APALANCAMIENTO FINANCIERO 7
Apalancamiento Financiero positivo: 7
Apalancamiento Financiero Negativo: 7Apalancamiento Financiero Neutro: 7
RIESGO FINANCIERO 8
GRADO DE APALANCAMIENTO FINANCIERO (GAF). 8
PUNTO DE EQUILIBRIO FINANCIERO 10
VENTAJAS DEL APALANCAMIENTO FINANCIERO. 10
DESVENTAJAS DEL APALANCAMIENTO FINANCIERO 11
RAZONES DE APALANCAMIENTO 11
CASOS PRÁCTICOS 13
CONCLUSIONES 18
RECOMENDACIONES 19
BIBLIOGRAFIA 20













DEDICATORIA






INTRODUCCION

En el mundo de los negocios hay una serie dedecisiones que son ineludibles, con independencia del sector en que la empresa opere o la actividad principal a la que se dedique. Como todos conocemos por experiencia propia o ajena, una de estas decisiones a la que se enfrenta cualquier responsable en cualquier negocio, es la de establecer el procedimiento y conseguir los recursos necesarios para financiar las actividades que tiene entre manos,tanto del presente como las futuras.
Al utilizar el término de Apalancamiento en las finanzas, se hace referencia al empleo de los costos y cargos fijos con el fin de que una variación en las ventas tenga una mayor amplitud de variación en la rentabilidad. La utilización de apalancamiento trae consigo un mayor rendimiento y un mayor riesgo; entendiéndose éste último, como la capacidad de laempresa para cubrir sus costos fijos. Por consiguiente un mayor uso de apalancamiento traerá consigo una mayor rentabilidad y un mayor riesgo; una menor utilización de éste traerá consigo el efecto contrario
El análisis del apalancamiento es una herramienta de análisis muy importante para la toma de decisiones económicas de la empresa, ya que permite conocer el impacto producido en las utilidadesoperativas o netas ante posibles cambios en las variables económicas (precios, costos, deuda, tasas de interés, etc.). 




APALANCAMIENTO
DEFINICION
Apalancamiento es una expresión es usada para referirse al enfoque respecto a la composición de Deuda y Capital para financiar los activos, cuando en forma más específica se aplica a la razón resultante de dividir el Pasivo entre el capitalcontable.
Apalancamiento se concibe como el mejoramiento de la Rentabilidad de una Empresa a través de su estructura financiera y operativa.
Apalancamiento es el ratio de Análisis Financiero, que se define como la proporción entre los fondos ajenos de la Empresa con Interés fijo y el total del Capital (propio y ajeno) de la misma.
Apalancamiento recibe este nombre porque produce un efecto de palanca enlos dividendos atribuibles al capital de los socios, con tal de que el Interés pagado por el Capital ajeno sea menor que el rendimiento que la Empresa obtenga del total del capital manejado: cuanto mayor sea esta diferencia y mayor el Apalancamiento, tanto mayor será la Rentabilidad atribuible al Capital propio.
IMPORTANCIA DEL APALANCAMIENTO 
El apalancamiento es importante en una entidad ya quea través de éste el inversionista tiene la posibilidad de mantener una posición de mercado con sólo una pequeña parte del efectivo de la misma, lo que disminuye el riesgo para los capitales propios. Este es adquirido para realizar inversiones en activos corrientes, no corrientes y pagos operativos; sin embargo es vital mantener un equilibrio entre el nivel de capitales externos y los aportados porlos inversionistas para la estabilidad de la empresa. 

Un apalancamiento favorable, es un indicador de una posición favorable de la empresa para generar utilidades e inversamente un apalancamiento desfavorable, refleja una posición débil para generar utilidades, aumenta también los riesgos de la operación, dado que provoca menor flexibilidad o mayor exposición a la insolvencia o incapacidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • APALANCAMIENTO FINANCIERO
  • Apalancamiento financiero
  • Apalancamiento Financiero
  • Apalancamiento financiero
  • Apalancamiento Financiero
  • apalancamiento financiero
  • apalancamiento financiero
  • Apalancamiento Financiero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS