aprendiendo

Páginas: 2 (296 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2014
Linda Lucía Artunduaga Calderón
Universidad Católica de Colombia
Código: 2110797

Paradigmas de la política
Durante toda la historia de la humanidad, especialmente los últimos 2siglos, el hombre ha intentado responder a la pregunta ¿Qué es ética? Y ¿Qué es política?, establecer las diferencias entre estas, lograr entender su finalidad individual y colectiva(ética-política) y aclararlas en concepto e importancia para la vida del hombre en sociedad.
A lo largo de éste recorrido nos hemos encontrado con personajes que han intentado responder éstosinterrogantes y en consecuencia a esto han creado y sustentado teorías salientes de sus constantes estudios y análisis, a partir de esto, se han creado distintos modos de pensamientos como loson los que encontramos en el prólogo de José Luis L. Aranguren: El Realismo político, el Anarquismo radical, el sentido trágico y el sentido dramático , en donde según él existen ámbitosexclusivos para la ética y ámbitos exclusivos para la política y que el enfoque moral y político son incompatibles, claro es, que esto es solamente un enfoque analítico porque Aranguren esconsciente de que es inevitable que se den las mezclas y combinaciones y que en el mejor de los casos sea relacionado la ética con la política aunque su relación siempre sea dramática y llenade problemas.
Finalmente el hombre actual se ha convencido plenamente que la relación ética-política es directa y que éstas surgieron estrechamente asociadas y difícilmente se puedendiferenciar, pues el ser humano se encuentra inmerso en instituciones político-sociales, sin olvidar su individualidad en donde su política social es dependiente de su ética, por ejemplo nopodemos tener un buen gobernante si su forma de hacer política no es de acuerdo a una ética adecuada para éste cargo... En fin, el hombre debe ser ético, moral y político conjuntamente.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • aprender a aprender
  • aprender a aprender
  • Aprender A Aprender
  • Aprender a aprender
  • aprendiendo a aprender
  • Aprender a Aprender
  • aprende a aprender
  • Aprender a aprender

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS