aprenizaje humano

Páginas: 8 (1812 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2014
Capítulo 1
El aprendizaje humano
Fernando Savater dice que pertenecer a la especie humana otorga un deber, que muchos de aquellos son personas bastantes humanas son las que sienten el valor de solidaridad, por ende hay personas que no desean y no intentan ser humanos, como también aquellos que lo intentas sin lograrlo, del mismo modo quien si lo logran con todo el mérito; por ende elnacer como humano no basta para serlo, es por esto que Fernando Savater cita a Grahan Greene donde dice que el recurre a humano como una palabra que es una especie ideal y no una denominación de una clase de mamífero, ya que los seres vivos nacen ya siendo lo que respectivamente son, ya que nosotros los humanos nacemos para la humanidad. Todos lo humano somos más bien prematuro ya que nacemos muypequeños para ser crías de mamíferos, como también habla de que Desmosnd Morris, dice que somos unos monos desnudos, con lo que nos quiere decir que somos monos inmaduros.

El ser humano pasa por dos gestaciones, la primera en el útero materno, la segunda en el seno donde se críe. El ser humano comparte lo que ya sabe, enseñándole a los recién nacidos todo lo necesario para ser aceptados en lasociedad; la educación para Kant es algo que siempre viene de otros seres humanos. El primer objetivo de la educación es hacer consiente de la realidad de nuestros semejantes.

Capítulo 2
Los Contenidos de la Enseñanza

La comunicación con los demás y la entrega de pautas de comportamiento, valores, técnicas, y recuerdos es lo que podemos llamar un aprendizaje adquirido para llegar atener una estatura humana.

Que somos únicos, es lo primero que la educación trasmite, pero en segundo lugar que no somos los iniciadores de nuestra raza; El tiempo la idea más característica, más determinante y también más intimidatorio. La panorámica temporal es el contrapeso de nuestra conciencia de la muerte fatal que nos aísla espantosamente entro los seres vivos, El tiempo es la fuente denuestra grandeza y el origen de nuestras miserias, y es un componente esencial de nuestros modelos mentales. La enseñanza está ligada intrínsecamente a el.
Una reflexión sobre los fines de la educación es una preocupación sobre el destino del hombre, sobre el puesto que ocupa en la naturaleza, sobe las relaciones entre los seres humanos.



Capítulo 3
El eclipse de la familia

En lafamilia del niño es todo ello que conforma la socialización primaria. Después las escuela, llevan a cabo la socialización secundaria. En la familia las cosas se aprenden de un modo bastante distinto a como luego tiene lugar el aprendizaje escolar.

El protagonismo de la familia en la socialización primaria de los individuos atraviesa un indudable eclipse en la mayoría de los países, lo queconstituye un serio problema para la escuela y los maestros.

Lo juvenil son los ideales de nuestra época. Cifran dice quien no muere joven, merece morir, pero para que una familia funcione educativamente es necesario que alguien en ella se resigne a ser adulto.

La tarea de la escuela resulta el doble de complicada, por una parte tiene que encargarse de muchos elementos de formaciónbásica de la conciencia social y moral de los niños que antes eran responsabilidad de la socialización primaria; Piaget sostiene que la ética no puede enseñarse de modo temático, sino que debe ejemplarizarse en toda la organización del centro educativo, en las actitudes de los maestros y su relación con los alumnos.

La cuestión de las drogas es quizá el más difícil de los puntos que se encargatratar educativamente a los maestros. Dado el desarrollo de la química y la facilidad de producir droga sintética por medios casi caseros, los jóvenes van a vivir irremediablemente toda su vida entre productos alucinógenos, etc. En la escuela sólo se pueden enseñar los usos responsables de la libertad, no aconsejar a los alumnos que renuncien a ella. Dentro de la violencia, una sociedad humana...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • aprenizaje de la información
  • Aprenizaje Social
  • Aprenizaje y Sueño
  • Aprenizaje y cognición
  • Trastornos De La Comunicacion y Aprenizaje
  • Estilos De Aprenizaje Segun Kolb
  • Unidad De Aprenizaje Hge 4º Secundaria
  • Estrategias de aprenizaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS