APUNTES PSICOLOGÍA GENERAL

Páginas: 35 (8676 palabras) Publicado: 17 de diciembre de 2013
 APUNTES PSICOLOGÍA GENERAL
Primer control
Guía de Estudio

Prof.. Psic. Julio Paillalef L.

1.- EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y LA PSICOLOGÍA
La psicología nace como una rama de la Filosofía y se mantiene como una parte de ella desde la antigua Grecia hasta el siglo XlX. Al formar parte de la Filosofía utiliza sus métodos y se impregna de su carácter.
Psicología en griego quiere decir“estudio del alma”. Pero es necesario puntualizar que los griegos le dieron una connotación especial a la palabra “alma”. Con ella quisieron expresar las características típicas del ser humano que los diferencia del resto de los seres vivos como lo son por ejemplo, el lenguaje como elevado sistema de comunicación, su capacidad de pensar, su vida interior, su adaptación activa al medio, etc, es decir,no le daban una connotación religiosa.

¿Qué se entiende en el lenguaje cotidiano por Psicología o por psicólogo?
Se dice que alguien es psicólogo cuando:
Una persona puede predecir cómo se comportará una persona en una situación determinada.
Cuando alguien sale airoso en situaciones difíciles.
Como alguien que podría leer los pensamientos y predecir el futuro de las personas.
A aquel queen un tiempo cortísimo conoce a fondo a las personas.

Y si la psicología es el estudio del alma, qué es el alma, resulta imposible definirla científicamente.
Es por esto que con estas cuestiones la Psicología y los psicólogos no tienen nada que ver.

La Psicología de la época de Aristóteles hasta el siglo XIX permanece como una disciplina estrechamente ligada a la Filosofía.
Los profundoscambios sociales de los siglos XVIII y XIX llevaron a un acelerado desarrollo de todas las ciencias. El vertiginoso desarrollo de las ciencias naturales, especialmente de la Fisiología constituyeron las premisas para que la Psicología se transformara en ciencia independiente.
La revolución científico-técnica que alcanza un auge vertiginoso en el siglo XX permite definir y delimitar con precisiónel campo propio de la Psicología como ciencia, sus métodos y sus proyecciones.
Podemos decir que la Psicología como ciencia tiene como objeto investigar los fenómenos, las leyes y mecanismos de la psiquis y su desarrollo.
Entendemos por psiquis los fenómenos que surgen de la actividad del Sistema Nervioso Central, especialmente del cerebro.
El hombre en forma permanente en su actividad vitalrecibe estímulos provenientes de la realidad, los elabora, los procesa, acumula experiencias para en determinadas situaciones poder actualizarlas, debe estar en situación de tomar posición frente a las exigencias de la vida y dirigir voluntariamente su actividad.

En la Psicología podemos distinguir tres niveles de la actividad de la Psiquis: procesos, fenómenos y estados psíquicos.
a) Procesospsíquicos.- como por ejemplo los procesos psíquicos del conocimiento, las sensaciones, las percepciones, las representaciones, el proceso del pensamiento, la memoria, la voluntad ,etc.
b) Fenómenos psíquicos.- comprenden por ejemplo las características psicológicas como los intereses, la motivación, las costumbres, las aptitudes, el temperamento, el carácter, etc.
c) Estados psíquicos.- comprendela vida emocional, como lo son los estados de ánimo, los afectos, la concentración, la responsabilidad, la inseguridad, etc.

A pesar de que es posible caracterizar en general los procesos psíquicos, los fenómenos psíquicos y los estados psíquicos, cada ser humano tiene características individuales que le son propias. Hay diferencias individuales en la vida volitiva, sensitiva, en eltemperamento, el carácter, etc.

La estructura psíquica, la totalidad de los procesos, fenómenos y estados psíquicos están en una dialéctica relación y no están determinados desde el nacimiento de una vez para siempre, sino, la estructura psíquica se desarrolla en la actividad del ser humano en la permanente y activa confrontación del hombre con la realidad, es decir, la Personalidad se desarrolla en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • apuntes psicologia general
  • Apunte de Psicologia General Aplicada
  • Apuntes De Psicologia
  • Apuntes de psicología
  • Psicologia General
  • Psicología General
  • Psicología general
  • Psicologia en general

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS