argumentos

Páginas: 3 (633 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2015
el Poder Constituyente.
Schmitt afirma que el Poder Constituyente es la voluntad política cuya fuerza o autoridad es capaz de adoptar la concreta decisión de conjunto sobre el modo y la forma de laexistencia política de un estado. Expresa lo siguiente: "el poder constituyente es unitario e indivisible, ya que no se traduce en un poder más coordinado con otros distintos ‘poderes’ (legislativo,ejecutivo y judicial). Es la base que abarca a los otros poderes y divisiones de poderes."
El autor afirma, también, que el poder constituyente permanece después de la emisión de la Constituciónporque la decisión política implicada en ella no puede reobrar contra el sujeto titular del poder constituyente ni destruir su existencia política, por ello, al lado y por encima de la Constitución siguesubsistiendo esa voluntad.

La Constitución
1. Concepto de Constitución.
Constitución.- ley fundamental, escrita o no, de un Estado soberano, establecida o aceptada como guía para su gobernación.La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial del Estado, estableciendo así las bases para su gobierno. También garantiza al pueblodeterminados derechos. La mayoría de los países tienen una constitución escrita.

Las Constituciones forman la regulación jurídica fundamental, básica de un Estado. Pueden dividirse de acuerdo con doscriterios: hay Constituciones que se distinguen por las fuentes del Derecho, y hay las que se distinguen por los elementos de poder, de las fuerzas políticas. Desde el primer punto de vista, éstas sonconsuetudinarias, legisladas, rígidas y flexibles.
Se llama Constitución consuetudinaria a aquéllas que no se traducen de una ley; radica ciertamente y de modo fundamental, sobre la costumbre. Pero elhecho de que la Norma Fundamental de que emana sea la costumbre, no quiere decir con esto que no sea escrita. La de Inglaterra es la típica Constitución Consuetudinaria.
Es legislada aquélla que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • argumentos
  • argumento
  • argumento
  • ARGUMENTO
  • Argumentos
  • Argumento
  • Argumentativo
  • argumento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS