ARQ culiacan

Páginas: 2 (391 palabras) Publicado: 21 de junio de 2015
Alumna: Araujo Fragoso Lezith Gpe.
Profesor : Arq. Rosalía Manríquez Campos
Campus Atizapán

Tipología Arquitectónica de la CULIACAN
Tabla de datos climatológicos de CULIACAN

ARQUITECTURA DECUIACAN
La ciudad de Culiacán, ubicada a 1266 kilómetros de la ciudad de México, en la parte noroeste del territorio nacional, es la capital del estado de Sinaloa y fue fundada en 153l. Sin embargo, en elperíodo colonial
no fue más que un asentamiento de paso y con una economía agrícola precaria. Fue hasta el siglo XIX
cuando Culiacán adquirió categoría de ciudad, primero por decreto en 1823 y despuéspor la realización
de algunas obras de generación urbana, durante los años cuarenta de ese mismo siglo.
la capital de Sinaloa viviría una segunda etapa de consolidación urbana, hasta la época delporfiriato.
Fue entonces que llegó un arquitecto del centro, y con él la ciudad construyó su fisonomía urbana, resaltada con no pocos edificios monumentales. Sin embargo, la época posrevolucionaria seríaotro paréntesis
de estancamiento.
En cuanto a la arquitectura, Culiacán ha perdido prácticamente todo lo construido durante la época colonial. Salvo algunos edificios, que según estudio recienteexhiben características del siglo XVIII. . Cuatro de
ellos son casas habitación, el otro, originalmente un mesón, es hoy una ruina a punto de desplomarse.

Culiacán en el sigo XIX

En el noroeste denuestro país y concretamente en el estado de Sinaloa hay una
cercanía de estudio a acerca de las distintas expresiones arquitectónicas a través de su historia. El porfiriato significo uno de los periodosmas ricos: se consolido
la estructura urbano arquitectónica de la ciudad, se introdujeron lo servicios de
energía eléctrica, agua potable y drenaje, y se embellecieron las plazas con
quioscos yjardines y se construyo una cantidad significativa de edificios sobresaliente (administrativos, culturales y religiosos), lo mismo que extraordinarias casas
habitación, consolidando lo que hoy denominamos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Culiacán
  • El culiacan
  • Culiacan
  • Culiacan
  • Culiacan
  • Culiacan
  • culiacan
  • Culiacan

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS