Arquitecto

Páginas: 2 (431 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014
Fernando Savater
“Las preguntas de la vida”
Cap. I “La muerte para empezar”

En este capitulo el autor hace una reflexión acerca de la muerte, a él su primer recuerdo sobre el tema es cuandoera niño y le cae en la conciencia que algún día tendrá que morir.
En cuanto nos damos cuenta de que no nos podemos escapar de la muerte damos un paso hacia la madurez y caemos en el lado profundo dela filosofía es un tema que por eso mismo Savater decide concederle el primer capitulo a la muerte.
Nos dice y tiene razón que la conciencia que tenemos sobre la muerte nos hace mortales y no elsimple hecho de morir “No es mortal quien muere, sino quien esta seguro de morir” 1, esto es lo que nos hace diferentes de los animales y de las plantas, aun de los dioses que existen, pero no están vivos.La muerte es algo totalmente individual, cada persona le da la importancia y la seriedad a su modo, su interpretación es totalmente subjetiva, por otro lado la hace individual el echo de que nopuede ser transferida, podre tomar el lugar de otro para morir como el ejemplo de el Padre Maximilian Kolbe. “La deuda que todos tenemos con la muerte la debe pagar cada cual con su propia vida”2.
Otracosa que tenemos que entender es que la muerte es inminente, no hay escapatoria.
Uno de los puntos mas interesantes que nos plantea Savater es que morimos por que estamos vivos, ósea que no hay vidasin muerte, como no hay luz sin obscuridad o no hay bien si no hay mal.
Por mas que se quiera saber que es realmente morir no podemos tener las respuestas ya que no hay nadie que lo hayaexperimentado y pueda contarlo; Las religiones lo han tratado de explicar, y no han tenido éxito, autores lo han tratado de explicar y lo han comparado con el estar dormido pero tampoco lo han podido demostrar.La idea de seguir viviendo, de que algo después de la vida es algo que consuela a gran parte de la humanidad ya que no puede ser frustrante la idea de no ser nada después de haber sido YO. “Cuando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitecto
  • Arquitecta
  • Que es un arquitecto
  • Arquitecto
  • Arquitecto
  • Arquitecto
  • Arquitecto
  • arquitecta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS