arquitecto

Páginas: 3 (611 palabras) Publicado: 23 de enero de 2015
Sin embargo, pensar que todo pasa por algo no es monopolio del pensamiento religioso y es un rasgo característico de los seres humanos (creyentes y no creyentes).

Pensar que todo pasa por algoes una creencia profundamente enraizada en sesgos de orden social y cognitivos. Lo aprendimos en la convivencia, y así funciona nuestra mente. Así lo afirman algunas investigaciones realizadas en ellaboratorio para la mente y el desarrollo de la Universidad de Yale (Banerjee & Bloom).

Las personas tienden a preguntarse sobre las causas de los eventos significativos en la vida. Por ejemplo, porqué murió alguien que queríamos tanto, por qué se enferman gravemente los niños, por qué nos enamoramos de una persona y no de otra, por qué perdimos un trabajo para el que éramos tan buenos, y unaserie infinita de preguntas.

Las personas religiosas y los ateos se hacen estas preguntas por igual; los que creen en Dios se las responden apelando a la voluntad divina; los no creyentes creen enel destino entendido como el orden subyacente que influye en todo lo que pasa.

Es común escuchar que la gente afirme que todas las cosas que pasan nos enseñan una lección o nos mandan una señal.Pensar que el mundo está lleno de propósito, diseñado de modo perfecto, se convierte en una ilusión humana generalizada: una fantasía para calmar el miedo frente a la incertidumbre y el caos.Algunos tipos de personalidad tienden más a encontrarle significado a todo lo que pasa.

1. Los paranoides son personas que se obsesionan con los motivos y las intenciones ocultas en los demás. Porejemplo, alguien se pregunta por qué sus compañeros de trabajo lo invitaron a una fiesta cuando antes lo ignoraban. O por qué alguien lo ha dejado de querer cuando no ha hecho más que adorarle ycomplacerle. O por qué se generan ciertas dinámicas en la oficina, pensando que quizá haya una conspiración que lo o la esté dejando fuera de la jugada.

2. La gente con altos niveles de empatía piensa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitecto
  • Arquitecta
  • Que es un arquitecto
  • Arquitecto
  • Arquitecto
  • Arquitecto
  • Arquitecto
  • arquitecta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS