Arquitectura griega

Páginas: 18 (4409 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2014
TEMPLOS Y LUGARES SAGRADOS
1.-SANTUARIO DE APOLO, Delfos


Fue un gran recinto sagrado dedicado al
dios Apolo que tenía en el centro su
gran templo. Situado en Grecia, en el
emplazamiento de lo que fue la antigua ciudad
llamada Delfos (que hoy ya no existe), al pie
del monte Parnaso.



El oráculo de Delfos influyó en gran manera en
la colonización de las costas del sur de Italiay
de Sicilia.



Llegó a ser el centro religioso del mundo
helénico.

EL RECINTO DEL SANTUARIO O «TÉMENOS»


El recinto del santuario o témenos tiene
unas dimensiones de 190* 135 metros.



Estaba completamente rodeado por una cerca
sagrada llamada «períbola».



La Vía Sacra era la calle principal del
«témenos», ascendía, montaña arriba, serpenteando y pasando pordelante de pequeñas
edificaciones llamadas «Tesoros»(pequeños edificios próstilos con dos columnas), hasta
llegar al Templo de Apolo donde estaba el oráculo.



La vía sacra tiene una fuerte pendiente, una longitud de 400 metros y una anchura de 4-5
metros. Todo el recorrido estaba jalonado por multitud de «Tesoros», exvotos y estatuas
que testimoniaban el reconocimiento de las ciudades griegashacia el dios Apolo.



Los «Tesoros» eran pequeñas capillas donde se guardaban los exvotos y las donaciones que
frecuentemente consistían en ricas y valiosas joyas.



Delante del Templo de Apolo estaba situado el altar de los sacrificios.
Completaban el recinto sagrado un teatro, un hipódromo y un estadio con
capacidad para 7000 plazas, donde se celebraban los juegos píticos enhonor de la

serpiente Pitó.
En calles y plazas se disponían innumerables estatuas de mármol o de bronce, regalos de
reyes o de ciudades, en agradecimiento a los servicios prestados por el oráculo.

TEMPLO DE APOLO


El templo de Apolo -> en el centro
geométrico del «témenos» sobre
una



plataforma tan alta que era necesaria
una rampa de acceso en el lado
este.

Los restos quepodemos contemplar actualmente corresponden al último templo,
construido entre 370-330 a. C. (siglo IV a. C.) sustituyendo a otros dos templos
anteriores de los siglos VII y VI a.C.
Este último templo era de orden dórico, períptero y hexástilo con 15 columnas en
los lados largos y medía 60,32 por 28,32 metros.
Constaba de pórtico o pronaos, naos o cella, opistódomos y un ádyton
subterráneo.Delante del templo de Apolo estaba situado el altar de los sacrificios.

TEATRO DE DELFOS
El teatro de Delfos es uno de los mejor conservados
de todo el mundo griego.
Se encuentra en las inmediaciones del templo de
Apolo, apoyando su «koilon» o graderío en la ladera
del monte Parnaso lo que le dota de unas
espectaculares vistas de todo el santuario y del valle
de Cirra, repleto deolivos.
Fue construido en el siglo IV en piedra caliza de el

Monte Parnaso y tenía capacidad para 5.000 espectadores.

TEATRO DE EPIDAURO
El teatro de Epidauro siglo IV a. C.
Es el modelo de numerosos teatros griegos.
* koilon (conjunto de gradas) adosado en el
flanco de la colina.
De todos los teatros antiguos, el teatro de
Epidauro es el mejor conservado
El edificio pudo contener trasla construcción
de un terraplén y de gradas suplementarias, 14000 espectadores.
Se compone de una orchestra (la escena) circular de tierra batida de casi 20 m de diámetro,
rodeada por un graderío ultrasemicircular, dividido en dos niveles por un pasillo.

La acústica del teatro de Epidauro es excepcional, permite a los últimos
espectadores de arriba de las gradas oír y distinguir a losactores hablando en voz baja.
Actualmente aún tienen lugar representaciones. Se cree que este teatro pudo alcanzar una
capacidad límite de más de 14.000 espectadores en total, lo cual lo convierte en uno de los
teatros antiguos más grandes y con más capacidad de aforo.
El edificio se ha convertido en el símbolo del teatro griego antiguo.
Se convirtió en el lugar de concentración judía en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitectura griega
  • Arquitectura Griega
  • Arquitectura griega
  • arquitectura griega
  • arquitectura griega
  • Arquitectura Griega
  • La arquitectura griega
  • arquitectura griega

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS