arte

Páginas: 3 (556 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2014
Del Antecabildo se accede a través de un pasillo de trazado curvo a uno de los recintos mas admirables de la arquitectura española del renacimiento, la Sala Capitular de la Catedral, cuyaconstrucción comenzó en 1558 bajo la dirección del arquitecto Hernan Ruiz II, siendo concluida por Asensio de Maeda en 1592.
El espacio de este recinto se concibió en planta elíptica, lo que ofrece una perfectavisibilidad de todos los integrantes en las reuniones del cabildo catedralicio, en las que se expresaban y discutían los problemas de gobierno espiritual y material del templo. También la disposiciónoval y su unitario abovedamiento facilitan la perfecta expansión de la voz, siendo excepcional su acústica. Al tiempo que están resueltas las necesidades de ver y oír, planteadas por la reuniónnumerosa de eclesiásticos, se alude en esta Sala Capitular, a través de la decoración de sus muros, a un complejo programa iconografico destinado a exaltar las virtudes que habían de detentar aquellos queallí se reunían, para que sus intercambios de ideas y opiniones se hicieran en armonía y concordia ; de esta manera, en los muro se desarrolla un código moral que los canónigos debían seguir en susasambleas capitulares. El programa iconografico de esta Sala fue trazado por el canónigo Francisco Pacheco, y en el se inserta un repertorio de esculturas y pinturas acompañadas de inscripciones latinasque aluden al contenido de las imágenes. Toda esta decoración aparece en el segundo cuerpo de la Sala, advirtiéndose en primer lugar entre los pedestales de las columnas representaciones pictóricasde las Virtudes, entre las que pueden identificarse la Justicia, Caridad, Fe, Misericordia y Esperanza. Estas virtudes están captadas a través de figuras femeninas, algunas de las cuales representan almismo tiempo Santas, como Santa Barbara, Santa Catalina, Santa Lucia y Santa Inés. Estas pinturas fueron realizadas por Pablo de Céspedes en 1592.

Sala Capitular

Los grandes relieves...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • arte por arte
  • DE TU ARTE A MI ARTE
  • arte o no arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS