arte

Páginas: 8 (1799 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2014

Arte Paleolitico- (inferior-medio,mobiliar-superior)
Neolitico-
Edad de los Metales. 7000 años d. C.
Mesopotamia- 7000 a. C. al 300 a. C
Periodo Prehistórico. 6000 al 3300 a. C.
Sumerios 3500 al 3000 a. C.
Acadio 3000 al 3300 a C.
Neo Sumerio 2100 al 2000 a. C.
Babilónico 2000 al 2500 a. C. (primera ciudad)
Asirio 1500 al 600 a. C.
Neo Babilónico 600 a. C. al 1 a C.
Persa 400 a. Cal 300 d. C.
Egipto – 2900 a. C. al 332 a. C.
2 imperio antiguo: 2700 a. C. al 2250 a. C.
3 imperio medio 2050 a C. al 1800 a. C.
4 imperio nuevo 1550 al 1070 a. C. (invasión 150 años)
Grecia – Jolios-Dolios.
Periodo Pre-Helénico (800 al 1000 a. C.)
Cretenses 2000 a. C. al 1450 a. C.
Cicládico 3000 al 2000 a. C.
Micenico 1400 a. C. al1200 a. C.
período helenístico 332 al 30 a. C.
Periodo geométrico, arcaico, clásico.


Arte Etrusco. s.700 a. C.
Periodo primitivo: (s.VII y VI). En el siglo VI se dio su gran apogeo. Nace la estatuaria, la pintura mural y se tiende al realismo. En esta etapa se aprecian claras influencias griegas.
Periodo medio: (s. V y IV). La producción artística disminuye y se empobrece.
Periodo tardío:a partir del s.III hasta su fusión con Roma. El desarrollo urbanístico alcanzó su mayor apogeo y es cuando el arte etrusco influye en Roma. En este periodo nacen los primeros retratos
Roma.
Monarquia: 753 al 509 a. C.
Republica: 509 al 31 a. C.
Imperio: 31 a. C. al 476 d. C.
Siglo IV d. C. cae el imperio romanico por LOS UNOS, aparición del cristianismo.
Arte simbólico. Primera etapa delcristianismo: ocultismo, reuniones en catabumbas (cementerios enterrados en las montañas)
Siglo IV comienzan a aceptarlo.
Arte Bárbaro, arte vikingo, arte bizantino: iconoplastas, imágenes de Dios.
Islamico: VII no representación de la figura humana Dios.
Romanico –
Gotico –
Hindu –
Chino –
Japones –
Africano





Edad de Piedra:
Paleolitico: piedra se trabajaba tallándola.El Paleolítico- VIDA NÓMADE
Inferior: comienza hace 2,5 millones de años en Africa, los primeros seres humanos y sus ancestros eran básicamente recolectores y carroñeros. –Selección del material adecuado al fin pretendido. Piedras del grupo del cuarzo (sílex, jaspe,etc) Talla en una superficie irregular.
El hombre comienza a apropiarse y coleccionar objetos producto de la naturaleza,considerando el mundo como “un inmenso almacen de objetos fabricados”
Medio: 180.000 años , el hombre comienza a cazar de forma organizada, en grupo. Sus presas preferidas, según la región y el clima, eran animales herbívoros de tamaño medio, como caballos, cabras salvajes y ciervos. No obstante, en ocasiones también practicaban la caza mayor, por ejemplo de bisontes o de mamuts.
La fabricación de útilespermitió al hombre distinguir entre la materia bruta y la materia funcionalizada por él mismo con su trabajo.
Arte y lenguaje se desarrollaron paralelamente.
Superior: se puede hablar realmente de un afán estético con la llegada del Homo Sapiens Sapiens, hace unos 40.000 años.
Representacion: Los objetos están dotados ahora de una función simbolica ya que se sustituye una realidad por otra dedistinta naturaleza que solo visualmente guarda una relación con la primera.
El arte parietal fue encontrado en los abrigos y entradas de cuevas, en las que las obras se realizaban a la luz del sol (vida cotidiana), o bien, en las cuevas profundas cuto espacio tenía que ser iluminado con lámparas de grasa.(rituales)
Quizá unos de los restos de arte prehistórico más espectaculares y fascinantessean las representaciones de arte parietal, de las que tenemos ejemplos sorprendentes en Altamira o en las cuevas de la Dordoña francesa, como Lascaux.
Pigmentos naturales como el ocre, el carbón o el manganeso que daban lugar a colorantes de tonos rojizos, negros o amarillentos) disueltos en grasa animal, que podían aplicarse con los dedos o con ramas y fibras a modo de pincel. Las hay...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • arte por arte
  • DE TU ARTE A MI ARTE
  • arte o no arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS