Articulaci N De La Sociedad Civil Con El Estado

Páginas: 4 (822 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2015
Articulación de la sociedad civil con el Estado
Rev ert ir la depen dencia en sus dist into s esp acio s y
ámbito s requiere de profun dos cambio s estruct urales en las
r elaciones entre el Estadoy la sociedad civil: cambio s que
apunten tanto a generar y reforzar autodep endencia, como a
reso lver las presio nes y contradiccion es que p uedan surgir
dentro de lo s p ropio s espacios y ámbitosque acceden a una
auto depen dencia cr ecien te. En el primer caso, la interconexión
entre múltiples dep enden cias (de lo internacional a lo local,
de lo tecnoló gico a lo socio cult ural) sólo puede enfrentar se
con la mov ilización , la con solidación de la autonomía
dondequiera que brote y el respeto por la diversidad de cult uras,
de formas de organización y de reivin dicacionesmicroespaciales.
En el segundo caso, la autodependencia multiplica la conciencia crítica y, con ella, las expectativas de participación
de múltiples actores sociales, lo cual se traduce en demandas
movilizadorasen procura de cambios, que deben armonizarse
dentro de una globalidad orgánica.
Mientras la organización social y económica siga encuadrada
dentro de una lógica política de carácter piramidal,difícilmente
podrán asignarse y diversificarse los recursos en función de la
heterogeneidad estructural de la población latinoamericana. Por
ello, es necesario contraponer a la lógica estatal de poder laautonomía política que emana desde la sociedad civil, es decir,
de la población y sus organizaciones. Es a través de experiencias
efectivas y articuladas de autodependencia que podrá relativizarse
elprejuicio de que la eficiencia necesariamente va de la mano
con la centralización en la toma de decisiones.
Desdeñar el papel del Estado y de las políticas públicas en la
ejecución de las tareas deplanificación y asignación de recursos
es expresión de irrealismo. En el otro extremo, reducir la
organización social y productiva gestada por la sociedad civil a
un Estado macrocefálico es viciar el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Articulaci N
  • Articulaci N
  • ARTICULACI N
  • Alteraciones De La Articulaci N Temporomandubular
  • Cu L Es El Origen De La Organizaci N De La Sociedad Civil
  • Articulaci n Coxofemoral
  • Articulaci n pedag gica
  • Articulaci N Temporomandibular

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS