articulo cicatrizacion

Páginas: 11 (2533 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2015
Revista de Actualización Clínica Investiga
versión impresa ISSN 2304-3768
Rev. Act. Clin. Med v.44  La Paz mayo 2014
 
ARTICULO
REGENERACION Y CICATRIZACION
 
 
Vargas Burgoa Oscar Alexandro1
 
 

RESUMEN
En los diferentes tejidos y órganos del organismo existen mecanismos que se encargarán de la regulación de sus funciones, como sucede en el proceso de cicatrización, reparación y regeneración.Por lo tanto, luego de una lesión de carácter reversible, la restitución de las células lesionadas en el tejido agredido, se conoce con el término deregeneración, la cual mantiene las funciones y morfología normal del órgano y tejido, tal y como hubiesen permanecido estando intactas. Por su parte, la cicatrización, es la respuesta a la agresión severa de los tejidos, habiéndose perdido lacapacidad de renovar células con las características previas a la lesión, dejando como secuela, tejido fibroso o laxo que no tiene la función celular del órgano o tejido afectado. Estos mecanismos serán mediados por una serie de señales químicas, responsables de la remodelación y migración de las células encargadas de la reparación o cicatrización de los tejidos lesionados.
PALABRAS CLAVES
Curación.Regeneración. Reparación tisular. Cicatrización. Fibrosis

ABSTRACT
In different tissues and organs of human body there are mechanisms that are responsible for the regulation of their functions, as in the process of healing, repair and regeneration. Therefore, after a reversible injury, the return of damaged cells in the tissue attacked is known by the term regeneration, which maintains the standardfunctions and morphology of organ and tissue, as had been being intact. Meanwhile, scarring the response to severe tissue aggression, having lost the ability to renew cells with pre-injury characteristics, leaving in its wake, or loose fibrous tissue that does not have cellular or organ function affected tissue. These mechanisms are mediated by a series ofchemical signals, responsible for remodelingand cell migration responsible for the repair or healing of injured tissues.
KEY WORDS
Healing. Regeneration. Tissue repair. Healing.Fibrosis

 
 
INTRODUCCION
La recuperación, regeneración y cicatrización tisular son eventos fisiológicos que tienen lugar en un tejido lesionado, el que responde con una serie de mecanismos para eliminar o contener al agente agresor, el cual una vez es eliminado seinicia el proceso de preparación de las células funcionales para la replicación. Estos eventos fisiológicos tienen el destino principal de devolver al tejido su funcionalidad y estado anatómico habitual, sin la presencia de secuelas o pérdida de función. Algunas veces este proceso fisiológico puede presentar algún tipo de alteración ocasionando pérdidas morfológicas y funcionales importantes, queatentarán contra la utilidad del órgano o tejido agredido.
TEJIDOS EN ESTADOS FISIOLOGICOS
En todos los tejidos del organismo que se encuentran en estados fisiológicos normales existen mecanismos que controlarán el número y funcionalidad de las poblaciones celulares, como sucede con: la proliferación, diferenciación y muerte celular, que responden a una serie de estímulos fisiológicos hormonalesque inhibirán o estimularán su acción.
En todos los organismos multicelulares la relación entre proliferación y muerte celular definirán el número de células que tiene un determinado tejido. Una anomalía en cualquiera de estos mecanismos provocarán serios problemas, por ejemplo, los trastornos por acumulación celular podrían causar enfermedades tales como: hiperplasias, cáncer, enfermedades autoinmunitarias, y por el contrario, en los trastornos en los que existe pérdida de células se podrían ocasionar cuadros como: atrofia, enfermedades degenerativas, SIDA, etc.
De esta forma, los tejidos se clasifican en tres grupos de acuerdo a su capacidad proliferativa.
1. Continuo o lábil: Este tipo de población celular tiene un periodo de vida relativamente corto, por lo que su replicación será...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cicatrización
  • CICATRIZACION
  • Cicatrizacion
  • cicatrizacion
  • Cicatrización
  • Cicatrizacion
  • Cicatrizacion
  • CICATRIZACIÓN

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS