articulo cientifico

Páginas: 10 (2289 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2014
ANÁLISIS DEL PREÁMBULO, ARTÍCULOS 1 Y 2 DE LA CONSTITUCIÓN COLOMBIANA

“El preámbulo de una Constitución puede definirse como una declaración solemne de los propósitos del constituyente que expresa los valores, principios y necesidades de un pueblo (o de una nación), el cual será el ordenamiento superior que le servirá de programación de su futuro” Se trata de un enunciado previo a lasformulaciones de reglas y normativas enumeradas de la constitución. Es la exposición de fines y principios permanentes de una población con organización y conciencia políticas, Se ha denominado que el preámbulo de la constitución, es el Derecho, a la parte expositiva que antecede a la normas de ley o reglamento.

El preámbulo de constitución colombiana dice:
“Colombia en ejercicio de su podersoberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente, invocando la protección de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo , la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz, dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que garantice un orden político, económico y socialjusto, y comprometido a impulsar la integración de la comunidad latinoamericana, decreta, sanciona y promulga la siguiente:”
El preámbulo es la intención constituyente del pueblo colombiano, es la orientación o fin fundamental de la nación y conforma el inicio de la constitución, es un texto hecho públicamente en el que se expresa la voluntad de su creador, donde se exponen los propósitos por loscuales está fundamentada y en otros casos describe minuciosamente la historia de creación de la nación, esto es más frecuente cuando el estado ha sufrido una revolución o golpe de estado.
La primera parte del preámbulo afirma que esta constitución fue decretada, sancionada y promulgada por la asamblea nacional constituyente en representación de pueblo colombiano.
Luego se invoca la protección deDios haciendo referencia la dignidad humana seguidamente se habla de una serie de valores como síntesis de los principios fundamentales del estado derechos consagrados en los distintos artículos buscando fortalecer la unidad de la nación, es decir hacer fuerte la unidad de la población colombiana, otros fines a los que hace referencia el preámbulo es asegurar a los colombianos unos bienes entrelos cuales se menciona el de la vida, todo esto lo establece dentro de un marco jurídico lo que anticipa que estará regido por unas normas jurídicas, agrega igualmente que el marco de la nación será democrático y participativo, la soberanía reside exclusivamente en el pueblo, del cual emana el poder público. El pueblo la ejerce en forma directa o por medio de sus representantes, en los términos quela constitución establece. El voto de su miembros será nominal y público, excepto en los casos que determina la ley. El elegido es responsable políticamente ante la sociedad y frente a sus electores del cumplimiento de las obligaciones propias de su investidura. estos artículos determina la responsabilidad política de los elegidos frente a sus electores, igualmente mediante a estos se darácumplimiento a lo previsto en el preámbulo garantizando de tal manera la democracia colombiana, el orden social, económico y político de una manera justa.
Seguidamente se hace referencia al trabajo, se habla de una estabilidad laboral de igual manera se hace referencia a otros bienes como la convivencia, la justicia la igualdad, el conocimiento, la libertad, la paz. La paz es un derecho y un deber deobligatorio, toda persona es libre. Nadie puede ser molestado en su persona o familia ni reducido a prisión o arresto ni detenido, ni su domicilio registrado, si no en virtud de mandamiento escrito de autoridad judicial competente, con las formalidades legales y por motivo previamente definido en la ley.
Por último expresa un interés por integrar a la comunidad latinoamericana, las relaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ARTICULO CIENTIFICO
  • Articulo Cientifico
  • articulo cientifico
  • Articulo Cientifico
  • articulos cientificos
  • Articulo Cientifico
  • Articulo cientifico
  • articulo cientifico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS