asdfghj

Páginas: 38 (9402 palabras) Publicado: 19 de enero de 2015
Año 1834
Aspecto Económico: El 3 de enero de 1834, se firma el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación con Francia.
El 17 de marzo, se destinan partidas para sufragar gastos de la inmigración canaria.
El 5 de abril, se abre un anticipo de 40.000 pesos para los empresarios del primer camino carretero proyectado en el país.
El 10 de abril, se sanciona la ley que deja en manos de losparticulares la facultad de contratar libremente entre sí respecto a los remates de bienes así como a la fijación de intereses: un instrumento que, en esa oportunidad, operó favorablemente, junto a las condiciones creadas en el mercado exterior, impulsando la economía.
Bajaron los intereses y se resembraron algunas haciendas de café; otras fueron ampliadas y aumentó la exportación, así como también elcontrabando.
El 10 de mayo, una ley habilitó para la importación y la exportación del comercio en general los puertos de Maracaibo, La Vela, Puerto Cabello, La Guaira, Barcelona, Cumaná, Carúpano y Angostura.
El 13 de mayo, fue aprobada una ley monetaria, que contenía una relación general de las monedas extranjeras admisibles en las oficinas de la República. A partir de 1830, la Hacienda Públicarecibió un eficiente y pulcro manejo de los dineros del Estado, lo cual generó un superávit fiscal que permitió iniciar el pago regular de la deuda exterior.
La balanza comercial de Venezuela entre 1830 y 1834, fue positiva.
Aspecto Político: El 18 de febrero, se promulga el decreto de libertad de cultos.
JOSÉ MARIA VARGAS

Nace en La Guaira, el 10 de Marzo de 1786; y muere en Nueva Cork el 16de Junio de 1854. Es electo presidente de la República para el periodo 1835 ? 1839, pero renuncia de manera irrevocable el 24 de Abril de 1836, después del fracaso de la "Revolución de las Reformas" fraguada en contra de su mandato. Es Doctor en medicina de la Universidad de Caracas, institución que lo elige rector en 1827. Se convierte así en el primer médico que alcanza esa elevada posición.Hace un post grado en Edimburgo y profundiza sus estudios en Londres. Destaca por su pericia como cirujano y por sus conocimientos de botánica, química y dentistería, que plasma en modernos volúmenes. En 1830 es albacea testamentario de Simón Bolívar. Se casa con la viuda de un comerciante, una jovencita taciturna y enfermiza de nombre Encarnación Martín; quien fallece poco después del enlace.ECONÓMICO
El progreso del comercio exterior venezolano que se expresa a través del aumento del volumen y precio de las materias primas exportables a partir de 1831, contribuye a una notable mejora de la economía nacional en el marco de un conjunto de reformas, tales como la eliminación del diezmo y de la alcabala, la reorganización del sistema de recaudación fiscal, la abolición del Estanco del Tabacoy la sanción de la Ley de Libertad de Contratos el 10 de abril de 1834. La conjunción de estos factores económicos con la paz y la estabilidad política reinante bajo la conducción del general José Antonio Páez, determinan que muchos hacendados decidan ampliar los cultivos con la esperanza de que el crecimiento de la demanda externa sería constante y por ello, solicitan préstamos o adelantos alos capitalistas, respaldados estos últimos por las nuevas garantías para el crédito.
Sin embargo, en el transcurso del año 1834 comienzan a perfilarse diversos síntomas desestabilizantes; entre ellos, el descontento de algunos militares que se habían destacado en el proceso independentista y el surgimiento de conflictos regionales, principalmente en el Zulia y en oriente. A ello se agregan losproblemas económicos derivados de una crisis estacional que afecta principalmente la exportación de café entre los años 1834 y 1835. Paralelamente, algunos intelectuales imbuidos de ideas liberales se van apartando del gobierno y critican al régimen político vigente al cual califican de oligárquico, bajo cuya protección, el sector de los comerciantes habría sido el más favorecido por las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • asdfghj
  • asdfghj
  • asdfghj
  • asdfghj
  • asdfghj
  • ASDFGHJ
  • asdfghj
  • asdfghj

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS