Asma Bronquial

Páginas: 37 (9224 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2016
COLEGIO MAYOR DE TECNOLOGÍA
ARROYO, PUERTO RICO


















JONATHAN J. MOLINA TORRES
PROFESOR: FLORES
PARAMÉDICO
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………3
CONDICIONES RESPIRATORIAS…………………………………………………………………………………………………………....4-16
Asma Bronquial ………………………………………………………………………………………………………………………………5-6
Bronquiolitis……………………………………………………………………………………………………………………………………..7-8
Bronquitis …………………………………………………………………………………………………………………………………………..9-10
Neumonía …………………………………………………………………………………………………………………………………………..11-12
Sinusitis………………………………………………………………………………………………………………………………………………...13-14
Catarro o gripa………………………………………………………………………………………………………………………………….15-16
CONDICIONES CARDIACAS PEDIÁTRICAS ……………………………………………………………………………...17-23
Soplo ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………....18-19
Prolapso de la Válvula Mitral………………………………………………………………………………………………….20-21
Insuficiencia cardiaca……………………………………………………………………………………………………………………22-23
CONDICIONES MEDICINA INTERNA PEDIÁTRICA…………………………………………………………….24-37
Diabetes Mellitus ……………………………………………………………………………………………………………………………..25-26
Gastritis …………………………………………………………………………………………………………………………………………………27-28
Gastroenteritis …………………………………………………………………………………………………………………………………...29-30
Hipotiroidismo…………………………………………………………………………………………………………………………………...31-32
Síndrome Down …………………………………………………………………………………………………………………………………33-34
Síndrome Chens …………………………………………………………………………………………………………………………………35
Síndromes Pediátricos más comunes ………………………………………………………………………………………36-37
LAMINAS …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..38-42
BIBLIOGRAFÍA ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………43-44



INTRODUCCIÓNPor medio de la elaboración de éste trabajo, podré llegar a conocer acerca de aquellas enfermedades que pueden diagnosticar a los niños en cierta etapa de su crecimiento, evaluando de ésta manera cuales son los mejores pasos a seguir y qué medidas se deben tomar en cuenta para ejercer una acción apropiada para cada una de éstas enfermedades. Conoceremos algunas enfermedades que varían desde unasimple gripe, hasta enfermedades congénitas. Para la explicación de qué es la enfermedad encontraremos; signos y síntomas, tratamientos, causas entre otras. Expondré las diversas enfermedades investigadas por el siguiente orden: Condiciones Respiratorias, Condiciones Cardiacas y Condiciones Medicina Interna Pediátrica, para que así el uso y empleo de esta guía se facilite para todas aquellaspersonas que el día de mañana puedan necesitar información al respecto. La diversidad de enfermedades que se tratarán a continuación, son aquellas más comunes en los niños, aquellas que nos pueden tomar por sorpresa sin saber ni siquiera que existen, y otras que son comunes y fáciles de detectar. Es importante manejar todo este tipo de información. Como futuro paramédico me parece que es de granimportancia manejar este tipo de información que vamos a ver a continuación, ya que nosotros el día de mañana seremos representantes en cierto modo, y tendremos un contacto directo con los niños, así que debemos de estar preparados para enfrentar diversas situaciones como las enfermedades que algún día puedan presentar nuestros pacientes.






































ASMA BRONQUIAL

Es untrastorno que provoca que las vías respiratorias se hinchen y se estrechen, lo cual hace que se presenten sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos.
Causas
El asma es causada por una inflamación (hinchazón) de las vías respiratorias. Cuando se presenta un ataque de asma, los músculos que rodean las vías respiratorias se tensionan y el revestimiento de dichas vías aéreas seinflama. Esto reduce la cantidad de aire que puede pasar a través de éstas. En las personas con vías respiratorias sensibles, los síntomas de asma pueden desencadenarse por la inhalación de sustancias  llamadas alérgenos o desencadenantes.
Los desencadenantes comunes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Asma Bronquial
  • asma bronquial
  • Asma Bronquial
  • ASMA BRONQUIAL
  • Asma bronquial
  • Asma bronquial
  • Asma bronquial
  • Asma Bronquial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS