aspectos de la ense anza

Páginas: 24 (5884 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2015

Maestro
Un maestro (del lat. magister) es alguien que ha estudiado magisterio y se encarga de la educación formal e institucionalizada de los niños de Educación Infantil, Primaria o Especial en escuelas o colegios. Algunos maestros pueden estar destinados en institutos de educación secundaria en programas de garantía social, educación compensatoria o apoyo a alumnos con necesidades educativasespeciales, así como en centros de Educación de Personas Adultas.
Un maestro se ocupará generalmente de la educación básica de los alumnos en edad de escolarización básica obligatoria hasta los 3-16 años. Si estos alumnos tienen algún tipo de necesidad educativa extraordinaria dicha edad puede intercalarse.
Un maestro (del lat. magister) es alguien que ha estudiado magisterio y se encarga de laeducación formal e institucionalizada de los niños de Educación Infantil, Primaria o Especial en escuelas o colegios. Algunos maestros pueden estar destinados en institutos de educación secundaria en programas de garantía social, educación compensatoria o apoyo a alumnos con necesidades educativas especiales, así como en centros de Educación de Personas Adultas.
Un maestro se ocupará generalmente dela educación básica de los alumnos en edad de escolarización básica obligatoria hasta los 3-16 años. Si estos alumnos tienen algún tipo de necesidad educativa extraordinaria dicha edad puede intercalarse.
La titulación que un maestro debe ostentar para el ejercicio de su profesión es la de graduado universitario (dependiendo de los países, entre tres y cinco años de estudios superiores). Hastahace unos años las escuelas universitarias de Magisterio eran denominadas en España Escuelas Normales, denominación que todavía se mantiene en Francia y gran parte de Hispanoamérica. Elnormalismo se originó en EE. UU., y podría afirmarse que fue una solución al intenso analfabetismo existente. Se parangona con elmédico descalzo en China. Sin embargo, más allá de las jerarquías o etiquetas quesocialmente hemos convenido en usar para denominar de una manera u otra a las personas que nos enseñan en la educación formal a través de nuestra vida y de todos los niveles educativos que realicemos a lo largo de ella, el concepto de maestro se aplica a todos ellos. Incluso se extiende a aquellas disciplinas que hemos aprendido por fuera de la educación formal, básica u obligatoria. Por ejemplo, sihemos aprendido artes, pintura, música, a tocar algún instrumento, teatro, algún deporte, artes manuales en general, todas esas personas han sido nuestros maestros, aunque en la práctica le hayamos dicho, por ejemplo, “profe” o “entrenador”.

desde Definicion.mx: http://definicion.mx/maestro/#ixzz3Wl2wwdzsSin embargo, más allá de las jerarquías o etiquetas que socialmente hemos convenido en usar paradenominar de una manera u otra a las personas que nos enseñan en la educación formal a través de nuestra vida y de todos los niveles educativos que realicemos a lo largo de ella, el concepto de maestro se aplica a todos ellos. Incluso se extiende a aquellas disciplinas que hemos aprendido por fuera de la educación formal, básica u obligatoria. Por ejemplo, si hemos aprendido artes, pintura,música, a tocar algún instrumento, teatro, algún deporte, artes manuales en general, todas esas personas han sido nuestros maestros, aunque en la práctica le hayamos dicho, por ejemplo, “profe” o “entrenador”.
Sin embargo, más allá de las jerarquías o etiquetas que socialmente hemos convenido en usar para denominar de una manera u otra a las personas que nos enseñan en la educación formal a través denuestra vida y de todos los niveles educativos que realicemos a lo largo de ella, el concepto de maestro se aplica a todos ellos. Incluso se extiende a aquellas disciplinas que hemos aprendido por fuera de la educación formal, básica u obligatoria. Por ejemplo, si hemos aprendido artes, pintura, música, a tocar algún instrumento, teatro, algún deporte, artes manuales en general, todas esas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ense Anza
  • estratejias de ense anza
  • La ense anza de tecnicas
  • LA GEOMETR A EN LA ENSE ANZA ELEMENTAL
  • FORMAS BASICAS DE ENSE ANZA
  • TECNICAS DE ENSE ANZA APRENDIZAJE
  • ensayo modelos de ense anza
  • Estrategias De Ense Anza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS