AST_MANTENIMIENTO_SERVICIOS_MAQUINARIA 1

Páginas: 6 (1453 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2015
 Proyecto:
Anaconda
Fecha:

Supervisor:

Ubicación:
Plataforma Nestlé
Responsable Técnico del Trabajo:
Ing. Conrado Cervantes
Descripción del Trabajo:
Mantenimiento, Servicios y Maquinaría
CONTENIDO
ETAPAS DE LA ACTIVIDAD
PELIGROS IDENTIFICADOS
CONTROLES OPERACIONALES

1.- Traslado de maquinaría y/o herramientas para el área de mantenimiento con ayuda mecánica y manual


*El operador lleva suequipo a la zona de mantenimiento de la obra.


















2.- Colocación de Maquinaría en Sitio





*Al llegar al área el operador ubica la máquina de tal forma que sea fácil el observar el problema que se encontró.
*Apaga el motor y baja del equipo.
















3.- Retiro de mangueras y/o filtros a cambiar

*Una vez que se enfríe un poco el motor, el mecánico se dirige a la manguera ofiltro a cambiar.
*Coloca una artesa por debajo de la zona donde trabajará, para recibir los líquidos que pudieran desprenderse.
*Con llaves y pinzas el mecánico retira de un extremo la manguera y espera a que el fluido salga.
* Coloca un pequeño tapón en las conexiones y los cubre con trapos.

1.1 Superficies irregulares




1.2 Cuerpos en Movimiento








1.3 Superficies con Obstáculos1.4 Superficies ásperas y/o rugosas



1.5 Presión contenida




1.6 Caída de materiales





2.1 Energía hidráulica










2.2 Superficies Calientes



2.3 Superficies Irregulares





2.4 Cuerpos en Movimiento









2.5 Presión Contenida






3.1 Temperatura 250 °C




3.2 Derrame de líquidos



3.3 Movimientos Repetitivos




3.4 Caída de herramienta



-Transitar por caminos planos yllanos
-Respetar pasos designados
-Respetar áreas delimitadas

-Contacto visual
-Respetar distancia de seguridad de 6 m de maquinaria en operación
-Respetar velocidad máxima de 10 Km/h
-Respetar pasos asignados para transitar (pasos peatonales)

-Retirar material y equipos que puedan representar obstáculos
-Transitar por pasos libres de obstáculos
-Mantener accesos seguros

-Uso de guantes depiel
-Eliminar filos de ser necesario

-Contar con inspección mensual de extintor
-Verificar que el extintor porte cinta de verificación mensual

-Uso correcto de la herramienta
-Retirar a personal ajeno a la actividad


-Check list de maquinaría
-Verificar que el sistema hidráulico no presente daño físico como fisuras empates y/o estriados
-Asegurar que las conexiones sean encasquilladas y no conabrazaderas
-Contar con extintor PQS en el vehículo

-Dejar enfriar maquinaría
-Uso de guantes de piel


-Transitar por paso designados
-Mejorar terreno con ayuda mecánica


-Contacto visual
-Respetar distancia de seguridad de 6 m de maquinaria en operación
-Respetar velocidad máxima de 10 Km/h
-Respetar pasos asignados para transitar (pasos peatonales)


-Contar con inspección mensual deextintor
-Verificar que el extintor porte cinta de verificación mensual


-Dejar enfriar maquinaria
-Uso de guantes de piel en todo momento


-Contar con Kit anti derrame a la vista


-Descansos periódicos por 30 min de trabajo 5 min de descanso


-Sujetar correctamente la herramienta
-Herramienta libre de grasas y aceites
Lista de Verificación para Planeación en Sitio:
Equipo de Protección Personal.CABEZA Y CARA
TRONCO PIERNAS Y PIES
BRAZOS Y MANOS
X
Casco con barbiquejo.
X
Uniforme.

Mangas de Kevlar.
X
Lentes/googles.

Faja de soporte lumbar.

Guantes de Kevlar.

Careta facial.

Tyvek.

Guantes de carnaza.

Careta de soldador.

Mandil de plástico.
X
Guantes de hule/neopreno.

Protección Auditiva.
X
Zapato de Seguridad
X
Guantes de tela/neopreno.

Respirador.

Botas largas con casquillo.Guantes térmicos.
x
Capucha/monja.

Peto de carnaza.

Protector de hombro.

Equipo de aire autónomo.

Polainas de carnaza.

Mangas de carnaza.

Escafandra.

Rodilleras.

Guantes vs. Impacto.



Peto con estoperoles.
X
Guantes de piel
Entrenamientos específicos.
x
CETALT Curso de entrenamiento para trabajos en alturas.

CETESC Curso de entrenamiento para trabajos en espacios confinados.

OTROS: curso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento 1 1 1 1
  • EL RECICLAJE 1 1 1 1
  • Trinidad 1+1+1=1
  • BIBLIOGRAFIA DE PETER DRUCKER 1 1 1 1 1 1 1
  • FACTORING 1 1 1
  • desarrolloplacenta 1 1 1
  • Integradora3 1 1 1
  • ACTIVIDAD 1 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS