Astronomia El Descubrimiento Del Universo

Páginas: 124 (30959 palabras) Publicado: 28 de febrero de 2015
Shahen Hacyan Saleryan es un joven y distinguido científico mexicano de ascendencia armenia. Sus padres son artistas, por lo que bien se puede decir de él, de acuerdo con el dicho español, que su talento como astrofísico teórico y literario no lo hurta sino lo hereda y, además, lo trabaja.
Hacyan realizó sus estudios de física, hasta el nivel de licenciatura, en la Universidad Nacional Autónomade México y posteriormente obtuvo el doctorado en física teórica (especialidad en partículas elementales) en la Universidad de Sussex, Inglaterra. A partir de 1973 ha sido investigador científico de tiempo completo en el Instituto de Astronomía de la UNAM.
Aparte de su labor docente en la Universidad de México —en donde ha impartido cursos de mecánica cuántica, electromagnetismo, relatividad,física teórica, astrofísica relativista en la Facultad de Ciencias— ha dirigido varias tesis de licenciatura y de doctorado, publicando a la vez libros y folletos que incluyen, desde 1968, incluidas sus tesis de licenciatura y de doctorado, 28 trabajos de investigación cuyo tema más constante es, por supuesto, la astrofísica teórica.
Reservado y relativamente silencioso sólo habla cuando tiene algoimportante que decir. Sus colegas y alumnos lo escuchan con cuidado no exento de admiración. Su actitud de astrofísico teórico va cargada de un acento suave y me atrevería a decir que lleva siempre un mensaje seriamente poético.
El autor inicia este interesante libro de divulgación con las preguntas clásicas, motivadoras y angustiantes: ¿qué es el Universo? ¿tuvo principio y tendrá fin? ¿dónde estánsus fronteras y qué hay más allá de ellas? Toda una filosofía natural está a prueba. Recuerda nuestra niñez, adolescencia, juventud y la edad madura. Se inicia desde el principio y no tiene fin. El hombre quiere, necesita conocer y entender. La respuesta final nunca llega. A una incógnita se engranan miles más y de este modo el conocimiento resulta una serie infinita. Cada vez más atrayente ycomplicada. Cada vez más bella y aparentemente sencilla. Cada vez más cercana y más lejana. Paradójicamente, mientras más sabemos más ignoramos.
Hacyan logra contagiarnos de una angustia cognoscitiva, nos da esperanzas y de modo armónico va presentando mitos, historias, hechos comprobados y dudas fundamentales. El sueño de los físicos contemporáneos sigue presente y actuante. Albert Einstein murió sinalcanzar la magia de darnos una teoría unificadora de las fuerzas gravitacionales y electromagnéticas. El reto persiste y la provocación intelectual se proyecta como signo inequívoco de la naturaleza infinita de la ciencia. En este libro, vamos a utilizar el año luz como unidad de medida de las distancias cósmicas. El año luz es la distancia recorrida en un año por la luz. Siendo la velocidad dela luz 300 000 kilómetros por segundo, el año luz resulta ser aproximadamente nueve millones de millones de kilómetros. En física, la temperatura suele medirse en grados Kelvin; el cero de la escala Kelvin corresponde al cero absoluto, igual a unos 273 grados Celsius (la escala utilizada comúnmente) bajo cero. Para pasar de la escala Kelvin a la Celsius, simplemente se resta 273 (por supuesto,para temperaturas de más de 10 000 grados, la resta es irrelevante).
Como en física y astronomía abundan los números extremadamente grandes y pequeños, utilizaremos la notación exponencial: 10n significa un 1 seguido de n ceros, y 10-nsignifica 0. seguido de n-1 ceros. Por ejemplo, la masa del Sol es aproximadamente 2 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 kilogramos o sea: 2 x 10 30 kilogramos; yla masa de un electrón es aproximadamente 0.0 000 000 000 000 000 000 000 000 009 gramos o sea: 9 x 10-28 gramos. Hacyan nos conduce por el campo de la imaginación y de la duda. Como por un soberbio poema en donde la realidad alimenta lo inimaginable y lo mágico resulta indistinguible de un poderoso, lógico y alucinante hecho universal.
Así se nos presenta la historia del Universo: entre la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El descubrimiento del universo
  • El Descubrimiento Del Universo
  • El Descubrimiento Del Universo
  • El Descubrimiento Del Universo
  • El descubrimiento del universo
  • Diferencia entre Astronomia y Astrologia, el universo
  • Como descubrimos los misterios del universo
  • Como Descubrimos Los Misterios Del Universo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS