ateismo

Páginas: 8 (1921 palabras) Publicado: 27 de abril de 2014
El ateísmo es la mejor opción para vivir en la Tierra, según el Dr. Alberto Clemente de la Torre, físico e investigador de la Universidad de Mar del Plata, quien se encuentra en nuestro país para dar una conferencia en el Simposio Internacional de Pensamiento Crítico. El científico señala que las religiones han hecho más daños que beneficios a la humanidad y que hay que recuperar el estado laicoen nuestras sociedades.

Aseguró que ser ateo es tener un compromiso con la felicidad y la alegría de vivir. Apuntó que la física hoy en día puede sostener que el Universo se formó sin la necesidad de un creador.

El Dr. de la Torre brindará su conferencia sobre el Origen del Universo, la leyenda física, el próximo viernes 4, en la Universidad Autónoma de Asunción, en el marco del PrimerSimposio Internacional de Pensamiento Crítico, organizado por la Asociación Paraguaya Racionalista, junto a la UAA y los auspicios de Somos Gay.

-En el siglo XXI, ¿por qué siguen enfrentadas ciencia y religión?

-En el siglo XXI, y en todos los siglos, ciencia y religión están inevitablemente enfrentadas porque dan respuestas diferentes y contradictorias a algunas preguntas comunes a ambas. En lahistoria de la cultura ha habido varios intentos de hacer compatible la ciencia con la religión. Uno de los intentos mas antiguos es el de Averroes con su teoría de las dos verdades y uno de los mas recientes es el de S. J. Gould con su
propuesta “NOMA" (Non Overlapping Magisteria).

Sin embargo, hay muchas afirmaciones de las religiones que están en clara contradicción con conocimientoscientíficos. Por ejemplo, la religión católica afirma que el infierno existe como lugar físico, o que María era virgen antes y después del nacimiento de Jesús, o que la hostia consagrada es substancialmente el cuerpo de Cristo, o que el ser humano tiene alma y los animales no, y una infinidad de otras afirmaciones que pueden ser contrastadas por la física, la química, la biología, y también por lasciencias humanas como la historia, la sociología, etc.

El conflicto proviene de que la “verdad revelada" es eterna y no puede cambiar mientras que el conocimiento fundado de la ciencia es permanentemente perfeccionado y presenta pruebas que lo soportan. La ciencia exige pruebas para sus afirmaciones y las religiones hacen afirmaciones que son contrarias a las evidencias. El conflicto es inevitable;la religión no tiene opción: debe condenar propuestas científicas tales como las de Galileo y de Darwin o avances tecnológicos tales como el control de la natalidad o la manipulación genetica así como también los avances sociológicos como el matrimonio igualitario o la despenalización del aborto porque éstas se oponen a sus
“verdades reveladas” que están plasmadas en dogmas irrenunciables.-En su libro “Universo sin dioses" habla acerca de tres etapas en el conflicto entre ciencia y religión o dios. La tercera etapa habla de la incompatibilidad entre la ciencia y alguna deidad. ¿Por qué considera que aún así Dios sigue apareciendo en algunas posturas que quieren acercarse a la ciencia como el creacionismo?

-En estas posturas las religiones no se acercan a la ciencia sino que laniegan. En el creacionismo, que no solamente no tiene ningún soporte empírico sino que contradice a una cantidad abrumadora de evidencias, se afirma que el mundo fue creado por Dios tal como lo indica la “verdad revelada” en las Sagradas Escrituras. Hoy casi nadie adhiere al él pero existe una versión disfrazada de creacionismo que es mantenida por las religiones: el diseño inteligente. 

En estaversión se niega que los mecanismos de la evolución o que los sistemas físicos auto-organizados puedan producir el nivel de complejidad que se encuentra en la naturaleza. La idea de Dios no cabe en el conocimiento científico. Es la negación del método de la ciencia.

-En el mundo continúan los crímenes religiosos, pero los líderes aseguran que aquellos no se hacen en nombre de dioses, ¿qué...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ateismo
  • Ateismo
  • ateismo
  • Ateismo
  • Ateismo
  • EL ATEISMO
  • El ateismo
  • Ateismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS