Autismo Y Maltrato Infantil 1

Páginas: 30 (7344 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2015


UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
Facultad de Ciencias de la Salud
Medicina Humana


SEMIOLOGIA Y CLINICA PSIQUIATRICA
TEMA:
Transtornos Del Espestro Autista.
Maltrato Infantil.
Alumnos:
Tatiana Celina Herrera Bustamante
Angela Milagros Fernandez Bravo
Janeth Miriam Solis Llavilla
Juvenal Fabricio Wiesse Pareja

Docente: Dr. Edwin Villavicencio OlarteCUSCO-PERU
2014

TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)

Denominados trastornos generalizados del desarrollo en el DSM-IV se caracterizan por la afectación y alteración de diversas áreas del desarrollo, incluyendo habilidades sociales, aptitudes comunicativas, vinculaciones afectivas, etc. Suelen ir acompañados de conductas extravagantes,estereotipadas y manieristas. Son también llamados trastornos psicóticos de la infancia, muy centrados durante mucho tiempo en el autismo. En los últimos tiempos tiende a hablarse del espectro del autismo para englobar no sólo los distintos grados de gravedad del trastorno autista, sino también otros cuadros afines que no cumplen todos los criterios diagnósticos, incluyendo los de familiares de autistasque sufren insuficiencias significativas en el conocimiento social y la comunicación práctica, y presentan conductas, intereses y actividades que no son socialmente funcionales.

En 1943, Kanner definió este cuadro como «Trastorno autista innato del contacto afectivo», situando en primer término la sintomatología autista, entendida como alteración del contacto socioafectivo. El autismo ha sidoconsiderado durante mucho tiempo no sólo como una psicosis, sino también como la psicosis de la infancia. Un cuadro psicótico implica alguna forma de estado morboso que afecta a un individuo, en este caso un niño, previamente normal. Como no es esto lo que suele acaecer en el autismo, y muchas funciones resultan afectadas, es lógico conceptualizar este trastorno como el más paradigmático de lostrastornos generalizados del desarrollo.

Clínica

El inicio del cuadro suele establecerse antes de los 30 meses de edad, de forma brusca y dramática a veces, o de un modo más insidioso otras. La patología se manifiesta a través de distintas áreas de funcionamiento anormal, que, superponiéndose e interactuando, dan lugar a una sintomatología compleja, abigarrada y por otro lado bastante específico si seconsidera de manera global.

Trastornos de la relación social.- Son evidentes y peculiares. El desarrollo social del autista sobreviene en ausencia casi absoluta de reciprocidad social y respuesta emocional. No suelen establecerse vínculos socioafectivos significativos. El contacto ocular no existe o es huidizo, y la falta de interés por la voz humana es evidente.

Lo mismo sucede con la sonrisasocial o la gesticulación propia, por ejemplo, de querer ser cogido en brazos; es decir, los autistas no adoptan posturas anticipatorias. Puede haber aversión al contacto físico con otras personas, lo que potencia la tendencia al aislamiento. El autista no comparte intereses ni actividades y carece de empatía. A los 2 años de edad, no mirar a los ojos y sí a la boca de los otros puede ser unbiomarcador potencial precoz de autismo.

El Lenguaje y la Comunicación.- En general están gravemente alterados. El habla suele retrasarse y en un número significativo de casos no llega a establecerse. Las ecolalias son habituales. Cuando existe lenguaje, no suele ser comunicativo y carece de intencionalidad social.
La comunicación gestual también está afectada. Los gestos, las expresiones faciales oseñalar con el índice o la mano no transfieren información a quienes rodean al autista.

La Comprensión.- Está, asimismo, perturbada de modo similar. Estos déficits de la comunicación no verbal distinguen claramente por sí solos al niño retrasado mental, que puede carecer de habla, del autista. Por otro lado, el habla del niño autista, cuando existe, suele ser átona, arrítmica y carente de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Maltrato Infantil En La Familia 1
  • Causas del maltrato infantil 1
  • Exposici N 1 Maltrato Infantil
  • MALTRATO INFANTIL QUE SUFRIA LÁZARO 1 mjs
  • autismo infantil
  • Autismo infantil
  • El Autismo Infantil
  • Autismo Infantil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS