Autoestima

Páginas: 5 (1010 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2014
  |  
CALIDAD DE VIDA
Diez consejos para aumentar tu autoestima
Te acercamos herramientas de la psicología y el coaching corporal para entrenarla cada día y mantenerla siempre en alto
Comentá0
   
 Si te sentís con la autoestima baja, escuchá canciones que te hagan sentir bien.  Foto: Corbis

Por Daniela Chueke
Especial para RevistaOhlala.com
¿Te sentís destruida cada vez que alguiente hace una crítica negativa? ¿Tus amigas no entienden cómo te bancás actitudes insoportables de tu pareja? ¿Te gustaría cambiar de trabajo, pero dudás de tu capacidad para hacer algo distinto?
Respuestas afirmativas a preguntas como éstas o similares, significan que andamos faltas de autoestima. Sin embargo, ¿Qué significa esto realmente?
QUÉ ES Y CÓMO OPERA
La autoestima constituye la basede confianza que todos necesitamos para vivir cada día. Es una actitud interior que consiste en conocerse y amarse como uno es con sus defectos y cualidades. Es entender que el simple hecho de ocupar un lugar en este mundo es suficiente para ser valioso, único e importante.
La cosa funciona así: si tu autoestima es equilibrada -o, mejor aún, tirando a alta- sabés que contás con el nivel deconfianza imprescindible para que todas tus experiencias en la vida te resulten enriquecedoras.
Para tener un nivel adecuado de autoestima es importante haber sido criado en un contexto amoroso donde se respetó y se validó la subjetividad. Pero la buena noticia es en los casos en que no fue así, no todo está dicho: siempre, en cualquier momento de la vida, es posible construir, consolidar y elevar laautoestima. En este caso el desafío consiste en encarar algún trabajo de autoconocimiento que esté orientado a potenciarla.
¿El premio? Un reservorio de confianza infinita al que podés recurrir cada vez que lo necesitás para disfrutar de los buenos y afrontar los malos momentos de tu vida.
EL CUERPO HABLA
Cuando tenemos una valoración exacerbada de nosotros mismos, no hay límite que nosimporte, nos sentimos omnipotentes y tal vez miremos a los demás como "desde arriba", con pocas posibilidades de establecer con ellos un mínimo contacto emocional. Por eso es tan necesario equilibrar el nivel de nuestra autopercepción.
Desde la mirada del coaching en movimiento (una técnica para desarrollar el potencial personal), la autoestima no es sólo una sensación subjetiva sino una informaciónconcreta que nos atraviesa el cuerpo. El grado de nuestra autoestima se manifiesta en nuestros gestos, en cómo nos paramos, como estamos quietos, y cómo nos movemos en la vida cotidiana. Nuestro cuerpo es el contenedor de nuestro ser y como tal, es el primer lugar donde se juega nuestra autopercepción. A través del movimiento, un coach buscará facilitar que te conectes con aquello que te hacebrillar y sentirte vital, descubrir qué es lo que te sale bien y te hace sentir a gusto con vos misma, para acompañarte en el logro de tus metas y tus sueños.
¿QUÉ MÁS PODÉS HACER?
Podés entrenar tu autoestima cada día con cambios de actitud y aprendizajes que te aporten una visión más amorosa y más poderosa de vos misma. Veamos algunos:
1. Buenas compañías. Encontrate con esas personas y amigosque admiran tus logros, quienes te devuelven una mirada aprobadora y aquellas que son capaces de mimarte.
2. Discerní. En algunos dominios de nuestra vida funcionamos mejor que en otros. Separá los tantos y date cuenta de cuáles son las áreas de la vida en que te manejás mejor y en cuáles venís rezagada: trabajo, pareja, familia, espiritualidad, amistad, profesión (que no es sinónimo de trabajo),relaciones sociales. Podés asignar un puntaje de 1 a 5 y comparar.
3. Admití no saber. Dejá de buscar la perfección. Animate a decir "no sé" cuando así es.
4. Experimentá el amor maternal. Tratate a vos misma, como si fueses esa persona a la que tanto querés y valorás. Cuidate como si fueras una niña chiquita necesitada de mimos, elogios, amor y reiterados "¡Muy bien!".
5. Descubrí tus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS