AUTOESTIMA

Páginas: 2 (417 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2016
AUTOESTIMA.
Desde el punto de vista
energético, se entiende que:
Autoestima es la fuerza innata
que impulsa el organismo hacía la
vida, hacía la ejecución armónica
de todas sus funciones y hacía sudesarrollo; que le dota de
organización y direccionalidad en
todas sus funciones y procesos, ya
sean estos cognitivos,
emocionales o motores.

Desde el punto de vista Psicológico, puede
decirse que:AUTOESTIMA: es la capacidad
desarrollable de experimentar la
existencia, conscientes de nuestro
potencial y nuestras necesidades reales;
de amarnos incondicionalmente y confiar
en nosotros para lograrobjetivos;
independientemente de las limitaciones
que podamos tener o de las circunstancias
externas generadas por los distintos
contextos en los que nos corresponda
interactuar.

COMPONENTES DEBAJA
AUTOESTIMA

Mentir.
 Llegar tarde.
 Necesitar destacar.
 Irrespetar a las personas.
 Preocuparse por el futuro.
 Actuar con indiferencia.
 Creerse superior.
 Descuidar el cuerpo.
 Negarse aver otros puntos de vista.
 Vivir aburrido, resentido o asustado.




Idolatrar a otras personas.
 Quejarse.
 Actuar agresivamente.
 Actuar tímidamente.

LA VIDA CON AUTOESTIMA
Consciencia quetiene de sí, de sus
capacidades y potencialidades, así
como de sus limitaciones.
 Confianza en sí mismo.
 Responsabilidad.
 Coherencia.
 Expresividad.
 Racionalidad.










Armonía.Rumbo.
Autonomía.
Verdad.
Productividad.
Perseverancia.
Flexibilidad.

ALGUNOS COMPONENTES DE
ALTA AUTOESTIMA









Aprender.
Agradecer.
Reflexionar.
Cuidar el cuerpo.
Vivir el presente.Disfrutar la soledad.
Abrirse a lo nuevo.
Actuar honestamente.

Aceptarnos como somos.
 Disfrutar el trabajo.
 Halagar y hacer halagos.
 Planificar.
 Procurarse salud.
 Valorar el tiempo.
Respetar a los demás.
 Cumplir los acuerdos.
 Perdonarse y perdonar.
 Actuar con originalidad.
 Expresar los sentimientos y
emociones.


CREENCIAS LIMITADORAS









Las cosas van a salir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS