AUTOR

Páginas: 11 (2727 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2015



AUTOR: JOSE ANDRES RODRIGUEZ RIVAS.
TITULO: LA VIDA.
EDITADO:29/03/2015

Nació el 3 de marzo del 2001, es un joven estudiante de 14 año que estudia en la escuela básica el llano su mayor sueño es ser un piloto profesional.

.

El concepto de vida puede ser definido desde diversos enfoques. La noción más habitual está vinculada a la biología, que sostiene que la vida es la capacidadde nacer, crecer, reproducirse y morir. En este sentido, la vida es aquello que distingue a hombres, animales y plantas, por ejemplo, de los objetos como una roca o una mesa.

La vida también es el estado de actividad de los seres orgánicos y la fuerza interna que permite obrar a aquel que la posee. Otra forma de interpretar la vida está vinculada a la capacidad de un ser físico de administrar susrecursos internos para adaptarse a los cambios que se producen en su medio.

Cuando vemos a un hombre  caminando o un perro corriendo, es indudable que estamos ante seres con vida. Resulta más complejo, en cambio, determinar cuándo empieza la vida y cuándo termina. Las cuestiones religiosas se mezclan con la ciencia para afirmar (o negar) que la vida comienza desde el primer momento de lafecundación, lo que equivaldría a afirmar que el aborto es indefectiblemente un asesinato (se termina con una vida). Otras posturas sostienen que el feto en sus primeras etapas no puede ser considerado un ser vivo.



La vida también consiste en disfrutar de la naturaleza y los paisajes que nos brinda el mundo








Como las cataratas,bosques,ríos,pajaros,etc,.

Vida silvestre se refiere a todos los vegetales, animales y otros organismos no domesticados. Organismos domesticados son aquellos que fueron adaptados para sobrevivir con la ayuda de (o bajo el control de) los humanos, después de muchas generaciones. Especies de plantas y animales fueron domesticadas muchas veces para el beneficio humano en todo el planeta, lo que acarreó un gran impactosobre el medio ambiente, tanto positivo como negativo.
La vida silvestre o vida salvaje puede ser encontrada en todos los ecosistemas. Desiertos, florestas tropicales, planicies y otras áreas -incluyendo las ciudades más desarrolladas- todas tienen distintas formas de vida silvestre. Aunque en la cultura popular la expresión generalmente se refiera a animales aún sin contacto con la presenciahumana, la mayoría de los científicos concuerdan que la vida silvestre alrededor del planeta sufre, de un modo u otro, del impacto de las actividades humanas.





El término vida (en latín: vita )?,1 desde el punto de vista de la biología, hace referencia a aquello que distingue a losreinos animal,vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del resto de realidades naturales. Implica las capacidades de nacer, crecer, metabolizar, responder a estímulos externos, reproducirse y morir.

A pesar de que no puede indicarse con precisión, la evidencia sugiere que ha existido vida en la Tierra durante al menos 3700 millonesde años,2 3 aunque algunos estudios la datan a desde hace 4,25 mil millones de años,4 o incluso 4,4 mil millones de años, según unestudio publicado en Nature.5

Científicamente, podría definirse como la capacidad de administrar los recursos internos de un ser físico de forma adaptada a los cambios producidos en su medio, sin que exista una correspondencia directa de causa y efecto entre el ser que administra los recursos y el cambio introducido en el medio por ese ser, sino una asíntota de aproximación al ideal establecidopor dicho ser, ideal que nunca llega a su consecución completa por la dinámica del medio.6

Abarca una serie de conceptos del ser humano y su entorno relacionados, directa o indirectamente, con la existencia.



En términos científicos, y para la física y otras ciencias afines, la vida hace referencia a la duración de las cosas o a su proceso de evolución (vida media, ciclo vital de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autores
  • Autores
  • Autoridad
  • Autores
  • autores
  • AUTORIDAD
  • Autores
  • autores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS