autoritarismo

Páginas: 2 (347 palabras) Publicado: 12 de enero de 2014
COLEGIO LA PRESENTACION
Nombres: Bryan del Hierro, Mishell Velastegui
Curso: Segundo BGU Paralelo: C
TRABAJO EN GRUPO
AUTORITARISMO
Sistema político, con una ideología radical, que llegaal poder mediante el voto popular, pero cuando está en el poder se vuelven dominantes, que aparece durante un caos social, y hay un pueblo sometido con el convencimiento de las clases bajas.
Es unamodalidad del ejercicio de la autoridad que impone la voluntad de quien ejerce el poder en ausencia de un consenso construido de forma participativa, originando un orden social opresivo y carentede libertad y autonomía.
La doctrina política que aboga por el principio del gobierno absoluto: absolutismo, autocracia, despotismo,dictadura, totalitarismo. Las que pretenden precisar rasgos se centranen cuestiones como "la concentración de poder en manos de un líder o una pequeña élite que no es constitucionalmente responsable ante el cuerpo del pueblo, el ejercicio arbitrario del poder sinconsideración de otros cuerpos que puedan limitarles (separación de poderes), y la inexistencia de mecanismos que permitan una efectiva alternancia en el poder, como las elecciones libres multipartidistas.Ejemplos:
El fascismo - Italia
El nazismo-Alemania
Franquismo-España







EL NAZISMO
Alemania nazi o nacionalsocialista fue el periodo de la historia de Alemania comprendido entre1933 y 1945, año de la derrota del país en la Segunda Guerra Mundial que tuvo como resultante el final del régimen nacional socialista.
Hitler les decía a los alemanes que ellos eran una raza suprema(arios) y que los arios eran superiores a todos. El insistía que era una gran injusticia que los alemanes sufrieran las humillaciones del Tratado de Versalles y les echó la culpa a los judíos de sumala fortuna. El creía que los judíos eran sabandijas que necesitaban ser eliminada

Hitler comenzó a crear un Estado nacional socialista eliminando la oposición de las clases trabajadoras y de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autoritarismo
  • Autoritarismo
  • autoritarismo
  • AUTORITARISMO
  • Autoritarismo
  • Autoritarismo
  • El Autoritarismo
  • Autoritarismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS