AyC Informe 1

Páginas: 2 (480 palabras) Publicado: 4 de julio de 2015

La arquitectura es como nuestra imaginación, nuestro pensamiento, ya que todo lo creamos en nuestra mente y traspasamos a la realidad, no dependemos de la naturaleza para hacer arquitectura, somoslibre de hacer lo que queramos con lo que queramos de materiales.

La arquitectura se creó para protegernos de la naturaleza, de fenómenos meteorológicos, de animales peligrosos, etc. Para crear unaplanta arquitectónica no es fácil, ya que consta de muchos puntos o procesos como: imaginación, planificación, construcción, edificación, entre otros.

Como arquitecto necesitas imaginar que ocupas ypara que lo necesitas, ¿para refugiarte?, ¿para protegerte de algo?, ¿para trabajar? o ¿para vivir solamente?, una vez definido eso se necesita pensar en lugar donde piensas crear esa plantaarquitectónica, pensar en el espacio, las condiciones del ambiente, entre otras cosas.

En las antiguas civilizaciones como en el caso de Egipto, las pirámides se hacían para como monumentos a faraonesfallecidos, dentro de ellas se encontraba la tumba del faraón por la que fue construida, La Pirámide de Zoser fue construida por el 1er. Arquitecto e Ingeniero de nombre conocido en la historia, es unapirámide “escalonada” con el fin de simbolizar la ascensión del difunto del "mundo terrenal" "hacia los "Cielos".

En la arquitectura es muy importante el volumen, ya que superficies y elementos constructivosse unen en un todo. Un ejemplo son las pirámides de Gizeh, ya que tiene un perfecto volumen geométrico, consisten de proporción y simetría.

En el Imperio Romano se usó las columnas, un soporte paraque no se derrumbe el techo, un ejemplo es el Templo de Poseidón ubicada en la antigua ciudad de Paestum, por dentro también hay algunas columnas o también pilastras ya sean para decoración ofundamentales para el soporte.

Los puentes se construyen generalmente sobre ríos o canales de agua, la mayoría de todos hay formas geométricas en la base del puente para que no obstruya su camino, lo más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • informe 1
  • Informe 1
  • INFORME 1
  • Informe 1
  • Informe 1
  • Informe 1
  • informe 1
  • informe 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS