ayudar myres

Páginas: 8 (1921 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2013
Ayudar

El altruismo es lo opuesto al egoísmo. Una persona altruista se preocupa y ayuda incluso cuando no se espera u ofrece beneficios a cambios.

¿POR QUÉ AYUDAMOS ?

OBTENER RENCOMPENSAS EVITAR CASTIGOS

Intercambiamos no solo vienes materiales y dinero, sino también bienes sociales, amor, servicio, información, posición social. La teoría del intercambio social no afirma queconscientemente vigilamos costos y recompensas, solo que tales consideraciones pronostican nuestras conductas.

Intercambio social

Las recompensas que motivan la ayuda pueden ser externas o internas. Ayudar incrementan nuestros sentido de valía personal esto explica porque la gente lejos de casa hace cosas amables por extraños a los que nunca volverá a ver el efecto positivo de ayudar en lossentimientos de valía personal son una explicación de porque a tanta gente le va bien después de hacer el bien.

B.F Skinner argumento damos crédito a la gente por sus buenas obras cuando no podemos explicarlas atribuimos su conducta a sus disposiciones internas solo cuando nos faltan explicaciones externas. Cuando las causas externas son evidentes damos créditos a las causas y no a la persona.

Elegoísmo que es lo opuesto altruismo busca aumentar el bien propio; a diferencia del altruismo que la meta final es incrementar el bienestar del otro.

Recompensas internas

Factores internos como estados emocional de quien ayuda o los rasgos personales la angustia no es la única emoción negativa que no lleva a actuar para reducirla. La culpa también es una situación dolorosa y actuamos enformas que evitan los sentimientos de culpa. Las culturas han instituanizados formas de liberas la culpa: sacrificio humanos y de animales, ofrecimientos materiales o dinero, conducta penitente, confecciones, negaciones nuestra ansiedad de hacer algo bueno luego de hacer algo malo de reducir la culpa privada publica positva. Tenemos mayor probabilidades de redimirnos con una conducta de ayuda cuandootras personas saben sobre nuestras faltas. Pero incluso cuando nuestra culpa es privada, hacemos algo por reducirla. La culpa lleva a muchas cosas buenas al motivar a la gente a confesarse, disculparse, ayudar y evitar repetir el daño, resalta las sensibilidad y sostiene las relaciones cercanas.

El animo negativo poner a la gente en animo negativo a veces incrementa la ayuda, a veces ladisminuye. Se sugiere que al principio ayudar es una respuesta a recompensan materiales, luego a recompensas sociales y finalmente a recompensas personales.

La gente feliz es gente servicial. Este efecto ocurre tanto en niños como en adultos sin importar que el buen animo viene de un éxito, de tener pensamiento felices o de cualquier experiencia positiva. Las personas tristes son personas servicialesen exceso porque experimentos revelan que ayuda a su bisar un mal animo y sostiene uno bueno un animo positivo es, a su ves, conductor de pensamientos positivos y una autoestima positiva que nos predispone para hacer una conducta positiva. Con un buen animo la gente tiene mayor probabilidad de tener pensamiento positivos y asociaciones a ser exitosos. Los pensadores positivos tiene probabilidad deser actores positivo.

Normas sociales

Ayudamos a otros debido a una forma de interés personal: porque algo nos dice que debemos de hacerlo las normas son expectativas sociales. Pre escriben el comportamiento apropiado, los deberes de nuestras vidas. Las normas sociales que motivan al altruismo: la norma de reciprocidad y la norma de responsabilidad social.

Norma de reciprocidad:
Uncódigo de moral universal es una norma de reciprocidad, a quienes ayudaron debemos regresarles ayuda, no daño. La norma opera mas eficaz mente mientras la gente responde públicamente a las acciones que se hicieron por ellos cuando la gente no puede dar reciprocidad, pueden sentir amenazados y degradaos a aceptar ayuda. Así, la gente orgullosa de elevada autoestima a menudo esta renuente a buscar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ayuda
  • Ayuda
  • Ayudando
  • Ayudar
  • Ayuda
  • Ayuda
  • Ayuda
  • Ayudas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS