Baja Californiasur

Páginas: 7 (1506 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2015
Maestra:
Miriam Mosqueda
Gamiño
Materia:
Preparación De
Alimentos
Trabajo:
Exposición De Baja
California Sur
Grado Y Grupo:
4 ASH
Alumnos:
Jeniffer Ibarra
Mayra Juárez
Guadalupe Luna
Mireya Uribe
Jueves 21 De Mayo Del 2015

Descripción
Escudo De
Baja del Escudo
California
Las Sur
características del Escudo del Estado son las
siguientes:
Campo partido: el lado diestro oro y el siniestro degules.
Brochante sobre la partición, una venera de plata.
Bordura de azur, con cuatro peces de plata: uno en
jefe,
otro en punta y uno en cada costado, contra
nadando.
El oro y el gules del campo son símbolos de unión,
de riqueza, valor y atrevimiento;
la venera simboliza el fiero combate por la defensa
de sus fronteras y, por ser de plata,
con toda firmeza vigilancia y vencimiento;
la bordura essímbolo de recompensa y, por ser de
azur, con justicia, verdad, lealtad y serenidad;
los peces son símbolo de la riqueza marina de que
se dispone.

Artesa
nía
La artesanía es, sin duda, una de las actividades de
mayor importancia en el Estado; su producción se
registra en los cinco municipios y se encuentra en
los más variados materiales, como: concha de
abulón, caracol burro, palo chino, choya ycardón.
En material como la palma encontrará canastas,
diversas figuras, lámparas y tapetes, las cuales se
elaboran en las comunidades de El Triunfo, Los
Planes y la Sierra de los Dolores. El trabajo en
talabartería crea productos que han sido utilizados
desde hace muchos años como monturas, cintos,
bolsas, fundas y la cuera (traje típico de los
rancheros sudcalifornianos) Actualmente la
creatividad delos pobladores de varias
comunidades ha llegado a ser tan brillante que
están reciclando el material de autos viejos para
realizar cuchillería de una gran belleza y calidad.

Traje típico
Mujer
El traje más representativo está confeccionado en charmés
(un tipo de tela) o raso, en colores rojo, blanco y verde.
La blusa es de color blanco, con cuello ovalado y contiene
un escote en forma de una florpintada y bordada en
chaquira y lentejuela a tono con el dibujo.
La falda semicircular de color rojo, lleva como adorno una
planta de cacto ramificada, en la cual se distribuyen tres
flores: una en la parte superior y dos a los costados, también
algunos frutos. Se complementa con un amplio holán de
color blanco; los tonos en que van bordados y pintados los
cactos y flores son en verde, rosa yamarillo.
Se complementa con collar y aretes de perlas.

Hombre
El traje típico del hombre consta de pantalón y
camisa a cuadros, de mezclilla o algodón.
Encima se cubren con una capa cerrada hecha de
gamuza y a la que se denomina "cuera".
El atuendo se complementa con botines, con
espuelas, y un sombrero de palma, forrado de piel
o gamuza.

Atractivos Turísticos
Culturales y Naturales

MuseoRegional de Antropología e
Historia de Baja California Sur
Se compone de tres salas de exhibición permanente:
Sala I: Paleontología. Historia natural y evolución de la
península ilustrada con fósiles de animales marinos y
terrestres.
Sala II Arqueología: Se presenta materiales arqueológicos y
antropológicos de los grupos prehispánicos de Baja
California Sur
Sala III Historia de la Independencia: Serefleja el impacto
de la independencia en Baja California Sur.
Altamirano y 5 de Mayo centro.
c.p. 23000 La Paz, B.C.S. México
Tel/Fax (1) 1220162, 1256424
Horarios: Lunes a Viernes de 8 am a 6 pm
Sábado de 9 am a 2 pm

Atractivo cultural
En el Estado se encuentra el Templo
de Santa Bárbara, diseñado por
Gustavo Eiffel, mismo ingeniero
francés que diseño la famosa torre
francesa que lleva su nombre;el
templo fue construido en el año de
1887 y en 1895 llegó de Bélgica,
transportado en barco velero a Baja
California Sur. Este templo
desarmable de hierro de 30 metros
de longitud tiene muros de doble
lámina con un espacio de aire
intermedio de 33 centímetros, se
colocó en el municipio de Mulegé.

Museo Regional de
Mulegé
También se cuenta con el Museo
Regional de Mulegé el cual
exhibe...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Baja
  • BAJA
  • Bajas
  • Bajadas
  • Bajo
  • Bajar
  • bajo
  • La baja

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS