Bajtin

Páginas: 32 (7826 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2014
1

FUNDAMENTACIÓN:
A menudo asistimos al Derecho a Respuesta como recurso legal del que se valen
aquellas personas que se han sentido agraviadas en su honor o en su moral. Descargan
en interminables y aburridos panfletos un abigarrado cúmulo de información que, por lo
general, aparece descontextualizada y que muy poco atrae a quien debe procesarla y
prefiere, en cambio, pasar de estaciónde radio, de canal de televisión, o bien dar vuelta
la página.
Pero cuando este derecho se ejerce desde el talento, más allá de la condición de
“persona pública” del agraviado; cuando la respuesta se realiza desde una posición
comprometida y es respaldada por una convicción ideológica fuertemente asentada;
cuando es dirigida a un “ser social”, que nunca preguntó ni acusó ni protestó más quedesde el silencio, el conformismo o la pasividad; cuando aparece, más allá de la
controversia puntual, el arte, el derecho a respuesta cobra una dimensión altamente
sugestiva y comienza a jugar un papel importante en la toma de decisiones y posturas
del receptor, ávido consumidor de simbolismos.
En 1910 Florencio Sánchez respondió. Lo hizo sin que nadie hubiese tirado –
explícitamente- “laprimera piedra”, y el producto resultó una de esas joyas que sólo
puede labrar una personalidad que conjuga en su espíritu el arte de la palabra y el
ejercicio de la política. Es así que la escritura deviene en No creo en ustedes, un férreo
compromiso humano, una respuesta desde la ironía en la que Sánchez expone las
contradicciones y carencias de la clase política uruguaya y de la sociedad engeneral de
principios del 1900. Una fórmula compleja desde lo retórico y por demás efectiva desde
lo lúdico, No creo en ustedes apela como una de sus figuras centrales a la ironía, que
hace su aparición aquí para otorgar pleno sentido a la entrelínea, jugando con lo no
dicho. Sánchez traslada a un receptor selectivo y seleccionado el compromiso de
construir el texto que no aparece, el que sesupone aludido pero no existe.
En La dimensión verbal en el teatro anarquista Ana Ruth Giustachini afirma
que “…el anarquismo no se presenta sólo como una lucha política sino también como
un programa de elevación cultural que se instrumenta a través de diarios, revistas,
conferencias, centros de estudios sociales, clubes, representaciones teatrales a cargo de
grupos filodramáticos, etc…” y esen este sentido que debemos entender y aprehender
la obra de Sánchez.

2

No creo en ustedes presenta, a su vez, una característica más que gravita tanto en
el proceso de producción del texto como en las consecuencias y derivaciones que éste
tiene en la sociedad: la firma. Vemos que en este caso la firma no es un seudónimo1
sino que Florencio Sánchez se hace cargo del compromiso que élmismo traza, dejando
de lado todo temor de persecución y aceptando su condición de productor y crítico
social, sin importar las repercusiones que esto pudiera acarrearle en el resto de su vida
pública.
Esta sumatoria de conflictos políticos, intelectuales y luchas simbólicas, se
mezcla aquí con el compromiso con la verdad y con la acción directa2 del propio autor,
para derivar en un resumen dela realidad rioplatense en poco más de una página y en un
formato por demás interesante y por lo tanto plausible de someter a análisis.
Diremos, en este punto, que nos resulta prácticamente imposible desprender el
análisis del texto del ser político que lo firma, y que por lo tanto encontraremos aquí
elementos que transitan desde el pensamiento anárquico y el compromiso social hasta
lasformas retóricas más sutiles. Veremos coexistir el guerrero blanco con el periodista,
al anarquista con el dramaturgo, al hombre de letras con el soldado, a todos los Sánchez
que se debaten en un estilo de escritura que creemos se ha diluido en el tiempo para
volverse meros descargos moralistas. De ahí el interés por abordar este texto, que por
otra parte refleja un momento muy especial, un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bajtin
  • Bajtín
  • bajtin
  • Bajtín
  • Bajtin
  • Bajtín
  • Bajtin
  • bajtin

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS