BALANZA DE PAGOS FINAL

Páginas: 41 (10162 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2015

“Año de la Promoción de La Industria Responsable y del Compromiso Climático”
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
BALANZA DE PAGOS
PERIODO 2008-2009
INTEGRANTES:
RAISSA GIANNINA SILVA GONZALES.

LUIS ALBERTO VALQUE GARCIA.

SADITH SAUCEDO LOPEZ.

JESUS YATACO SARAVIA

MILAGROS ISABEL ESPINAL HILARIO







2015

INTRODUCCION

La experiencia histórica muestra que las recesionesen el Perú suelen tener su origen ultimo en los cambios reales o financieros que se producen en la economía mundial.
En particular, todas las recesiones registradas desde 1950 coinciden con fuertes caídas de los precios internacionales de las materias primas de exportación y, algunas de ellas, también con abruptas salidas de capital.
La crisis económica mundial de 2008-2009 es la peor recesiónglobal de los últimos sesenta años y además viene acompañada de una crisis financiera solo comparable a la de 1930.
Para una economía como la peruana, exportadora de materias primas que opera en un marco de libre movilidad internacional de los capitales, esta crisis mundial tiene dos consecuencias conocidas: se caen los precios de las materias primas y salen los capitales del país. La novedad está enla enorme magnitud que tienen hoy día estos efectos.
El hecho estilizado básico, como puede verse en el grafico 1, es que todas las recesiones ocurridas en los últimos sesenta años en la economía peruana han estado asociadas a caídas de los términos de intercambio2, que son determinadas fundamentalmente por las caídas de los precios externos de las materias primas de exportación. A partir de juliode 2008, los términos de intercambio se desploman por vez primera desde la recesión de 1998-2000; para 2009, el Reporte de Inflación del BCRP correspondiente a junio proyecta una disminución de 13% de los términos de intercambio.

La única excepción aparente a esta regla que vincula las recesiones de la economía peruana con fuertes caídas de los precios de las materias primas de exportación es larecesión de 1982-1983, que no esta señalada con un circulo porque coincide con un alza de los términos de intercambio3. Sin embargo, esta recesión fue precedida por una severa disminución de los términos de intercambio y también estuvo asociada a un alza notable de la tasa de interés internacional. La libre movilidad internacional de los capitales se reinstauro en el PERU en la década de losnoventa, al mismo tiempo que en gran parte de la periferia4. Así, los choques financieros externos (salidas de capital por cambios en la tasa de interés internacional, por contagio, etcétera) adquirieron un papel tan importante como los choques reales externos (caídas de términos de intercambio, recesiones en los socios comerciales) en los avatares macroeconómicos de la economía peruana.

Esrevelador que las dos últimas recesiones sufridas en el Perú hayan sido resultado de una combinación de ambos tipos de choques externos.

INDICE
INTRODUCCION 1
Balanza de pagos 3
1.- CUENTA CORRIENTE 3
1.2.1.- Balanza de servicios 4
1.2.2.- Balanza de Transferencias corrientes 5
1.2.3.- Balanza comercial 6
1.2.3.1.- Exportaciones de bienes y servicios (% del PIB) 7
1.2.3.2.- La Importación de Bienes 121.2.4.- Renta de factores 13
2.- CUENTA CAPITAL 17
2.1.- La inversión directa extranjera en el país 17
3.- CUENTA FINANCIERA 18
3.1.- Sector Privado 18
3.2.- Sector Público 18
3.2.1.- Etapas del proceso de crédito público 28
a) Autorización 28
b) Negociación 29
c) Contratación 29
d) Administración y Control 30
3.2.2.- Principales de los organismos internacionales de crédito 30
a) Fondo MonetarioInternacional 30
b) Banco Mundial 31
c) Banco Interamericano de Desarrollo – BID 32
3.2.3.- Operaciones de Reestructuración de la Deuda Pública 32
a) Plan Brady 33
b) Club de París 34
3.2.4.- Deseembolsos: Peru 34
Amortización 35
3.3.- capital a corto plazo 35

Balanza de pagos

La balanza de pagos registra las transacciones económicas entre una economía y el resto del mundo. Estas transacciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Balanza de pagos y politica de balanza de pagos
  • Balanza de pagos
  • Balanza de pagos
  • Balanza de pagos
  • Balanza De Pagos
  • Balanza De Pagos
  • balanza de pagos
  • balanza de pago

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS