Balnce score card

Páginas: 23 (5711 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2010
Medición y Evaluación de la Liquidez de la empresa CEMEX

Alumnos

Ulises Díaz Tamayo Alberto García Cantú Eder Flores Vicensio Fernando Adrian Enríquez Moreno

Tutor: M.C. Adriana Stamatio Limón

Universidad TecMilenio Reynosa Tamaulipas a 08 de Agosto 2009

INDICE

Índice.......……….………….……………………………………….……..….………1 Resumen (Abstract)….………………………………………….….….…………...2Introducción………………………………………………….….….…..….….……..3 Objetivo………………………………………………………….…………………….3 Antecedentes………………………………………………….……………………...6 Justificación…………………………………………………………………...…......8 Marco Teórico………………………………………………………………………..10 Rentabilidad, Apalancamiento…………………...…………...…………12 Condición Financiera……………………………...…………...…………12

Desarrollo del proyecto…………………………………………………………….13 Historia de CEMEX………………………………………..……...………13 Poderde Mercado de CEMEX…………………………………………..24 Análisis FODA………………………………………………………….….25 Estados de Resultados…………………………………………………...26 Generacion de valor y liquidez para CEMEX….…………………….…28

Resultados…………………………………….………………………………………34 Liquidez en CEMEX…………….…………………………………………34 Flujo de Efectivo……………….…………………………………………..35 Crecimiento Sostenible…………...………………………………………36 Crecimiento enventas……………………………………………….……37

Conclusión………………………………...…………………………………………..39 Bibliografía…………………………………………………………………………….41

1

RESUMEN. La habilidad de las instituciones para gestionar el riesgo de liquidez, hace posible mejorar los resultados financieros, tomando ventaja de las oportunidades de mercado. Permite reducir los costos de fondeo, evitando recurrir al mercado en condiciones desfavorables. Es esencial, su falta puede significar laImposibilidad de aprovechar las ventajas derivadas de las oportunidades comerciales e implica falta de libertas de elección, así como una limitación a la libertad de movimientos por parte de la Dirección. Liquidez es la facilidad en que un activo se puede convertir en dinero, comprenden el efectivo que es liquido y menos liquido como divisas, valores depósitos a corto y largo plazo, su grado se mide lafacilidad de convertirlo en dinero en efectivo.

2

INTRODUCCIÓN.

Objetivo

El objetivo de este proyecto en analizar la importancia de la evaluación y Medición de la Liquidez la cual es vital dentro de una organización para garantizar el equilibrio financiero que posibilite dar continuidad al patrimonio productivo. En la liquidez verificamos y confirmamos los valores de tesorería en susvertientes y por ende los plazos de cobro y pago de la financiación forzada. La liquidez en prevalencia posee voz autorizada sobre la rentabilidad y enlaza con ella a través de los volúmenes de las corrientes económicas. Afirmamos que es en los valores de la tesorería donde se produce y debemos de estudiar el "riesgo financiero".

El punto de vista sobre la liquidez debe de basarse en verificar laadecuada capacidad de las potencialidades que pone en juego el patrimonio productivo y la calidad de las estrategias financieras que posibilitan hacer frente a los gastos corrientes, de los ingresos corrientes, permitiendo que el excedente, cubra de manera satisfactoria los gastos no corrientes y financieros. Liberando al mismo con la finalidad de remunerar de forma proporcional y adecuada a losactores que intervienen y garantizando el desarrollo y la continuidad patrimonial.

3

Cuando estudiamos la liquidez no la observamos como conjunto de bienes patrimoniales susceptibles de ser liquidados, ese punto de vista pertenece al ámbito del riesgo tradicional, que también, si no que tenemos en cuenta que aquella, la liquidez, es meramente un reflejo materializado de las actuacionespolíticas sobre la combinación del uso de una serie de recursos patrimoniales productivos. No está de más recordar que el patrimonio es un medio no un fin. Ninguna utilidad tiene la posesión de un cierto patrimonio productivo, sea cual sea su volumen, valor y precio; si este patrimonio no genera en su potencialidad la suficiente liquidez, en este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Balnced Score Card
  • Balnced Score Card
  • Scor Card
  • Score card
  • Balance score card
  • Balace score card
  • Balanc Score Card
  • Balance score card

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS