bases de la psicologia

Páginas: 2 (329 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2015
Introducción.
A continuación, a través de este contenido desarrollare una conclusión sobre la piscología como ciencia natural o ciencia social, ya que este tema ha tenido una controversia un pocoamplia que se viene dando no solo de hoy en día, si no de hace bastantes años y que lo seguirá siendo. Dando a conocer la idea de los autores Mario Bunge y Rúben Ardila, asi como también dando aconocer mi opinión acerca de este tema.

Desarrollo.
El lugar de la psicología en la cladificacion de las ciencias ha sido siempre motivo de disputa entre los filósofos. El objeto de estudio delpsicólogo es la conducta de los organismos y su relación con el miedo incluye sin duda tanto factores biológicos como sociales. El problema reside en saber si esto lleva implícito que la psicologíapertenece a las ciencias naturales o a las llamadas ciencias sociales.
Para Dilthey, la psicología era una idiográfica como la historia; no era una disciplina nometica como la física. Lo que demostróWunt fue que la psicología tiene leyes generales, universales, exactamente como la física y por ende que es mas parecida a la física que a la historia. Esta dicotomizacion, debida a Dilthey yWidelband y mas recientemente a la escuela de Francfort, sostiene que hay un avismo entre la misma y las diciplinas centradas en el significad. (ciencias sociales), tales la psicología, laantropología, la economía, por una parte y por otra, las disciplinas centradas en la naturaleza, y este dualismo (ciencias naturales), tales como la física, la química, la biología, etc. Esto equivale a suponerque la conducta humana y la animal no forman parte de la naturaleza o que en física, química y disciplinas semejantes, no se estudia el significado de los datos y las teorías. El supuesto masimportante es la disticion radical entre seres humanos y naturaleza, y este dualismo es tan desafortunado como el dualismo mente cuerpo que tanto daño ha hecho a la psicología.

Conclusión....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bases de la psicologia
  • BASES DE LA PSICOLOGIA
  • Bases Biolog{Icas De La Psícologia
  • Bases Biologicas De La Psicologia
  • Bases biologicas de la psicologia
  • Bases conceptuales de psicologia social
  • Fuendamentos, bases y principios dela psicologia
  • psicologia educacional bases

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS