BAYAN NUEVO

Páginas: 7 (1664 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2015
MODULO I
G

GRUPO:
GRADO: 3 SEMESTRE

ALUMNO : BRYAN DAVID TENOPALA
ING.: MARÍA CAMELIA ARENAS MENDOZA.
TEMA: COMPETENCIA 1

• Comprueba que el software del

equipo de computo este

actualizado.

• Aplica mantenimiento correctivo al

equipo de computo.



Una computadora es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para
convertirlos en información útil. Una computadora es unacolección de circuitos
integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez
y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una
gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas,
organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y
precisamente determinadas, proceso al cual se le hadenominado con el nombre de
programación y al que lo realiza se le llama programador.

Hardware:

• El término hardware se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático;
sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son
cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico
involucrado; contrariamente, el soporte lógico esintangible y es llamado software.

El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su
traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha
adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como
«Conjunto de los componentes que integran la parte material de una
computadora

• Software:


Se conoce como software1 alequipamiento lógico o soporte lógico de un sistema
informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen
posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que
son llamados hardware.



Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales
como el procesador de texto, que permite al usuario realizartodas las tareas concernientes a
la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que
básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también
la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando
una interfaz con el usuario.

• Periféricos de salida
• En informática, un periférico deentrada, es un dispositivo
utilizado para proporcionar datos y señales de control a la
unidad central de procesamiento de un computador. Por
ejemplo: teclado, ratón óptico, escáner, joystick, que están
conectados al computador y son controlados por su
microprocesador. A pesar de que el término periférico implica
a menudo el concepto de “adicional pero no esencial”,
muchos de ellos son elementosfundamentales para un
sistema informático. Sin embargo, al ser las fuentes
primordiales de entrada, se pueden considerar como
extensiones del sistema.

• Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan
información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para
informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta
información, de la misma forma se encargan de convertirlos impulsos
eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no
todos de este tipo de periféricos es información para el usuario.

• Periféricos de entrada/salida (E/S) : sirven básicamente para la
comunicación de la computadora con el medio externo.

• Los periféricos de entrada/salida son los que utiliza el ordenador tanto
para mandar como para recibir información. Su función esla de
almacenar o guardar, de forma permanente o virtual, todo aquello que
hagamos con el ordenador para que pueda ser utilizado por los
usuarios u otros sistemas.

Un sistema operativo , es un programa o conjunto de
programas que en un sistema informático gestiona los
recursos de hardware y provee servicios a los programas
de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado
respecto de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bayer
  • BAYER
  • Bayer
  • Bayes
  • Bayas
  • Bayer
  • Bayer
  • bayes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS