Belleza

Páginas: 22 (5394 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2014
CUESTIONARIO DE CUIDADO Y EMBELLECIMIENTODE MANOS Y PIES

1. La función principal de las manos.
La mano realiza principalmente dos funciones; la prensión y el tacto, las cuales permiten al hombre convertir ideas en formas, la mano otorga además expresión a las palabras, tal es el caso del escultor o el sordomudo. El sentido del tacto desarrolla totalmente la capacidad de la mano, sin éste nossería imposible medir la fuerza prensora. El pulgar es la parte más importante de la mano ya que sin éste la capacidad de la mano se reduce hasta en un 40%.

Los principales tipos de prensión de la mano son de suma importancia, ya que la prótesis deberá ser diseñada para cumplirlos. A continuación se muestran cuatro formas básicas de prensión de la mano, que combinadas cumplen con todos losmovimientos realizados por ésta, los cuales son: prensión en pinza fina con la punta de los dedos, prensión en puño, gruesa o en superficie, prensión en gancho y prensión en llave.

2. La mano está constituida por cuantos huesos, y está compuesta de.

La mano está formada por 27 huesos divididos en tres grupos principales: huesos de la muñeca, huesos de la palma y huesos digitales.

- Huesosde la muñeca (8): Pisiforme, Piramidal, Semilunar, Ganchoso, Grande, Escafoides, Trapezoide y Trapecio.

- Huesos de la palma (5): Primer metacarpiano, Segundo metacarpiano, Tercer metacarpiano, Cuarto metacarpiano y Quinto metacarpiano.

- Huesos digitales o falanges (14): Primera falange proximal, Segunda falange proximal, Tercera falange proximal, Cuarta falange proximal, Quinta falangeproximal, Segunda falange medial, Tercera falange medial, Cuarta falange medial, Quinta falange medial, Primera falange distal, Segunda falange distal, Tercera falange distal, Cuarta falange distal y Quinta falange distal.

3. Cuantas caras tienen los huesos del carpo.
CARAS
Dos de éstas son irregulares y rugosas, corresponden a la cara palmar.
Las otras son articulares, pues estos pequeñoshuesos se articulan unos con otros en el seno de una misma fila y de una fila con la otra, a excepción del pisciforme.

4. El hueso piramidal se articula con cuatro huesos escríbelos.
El hueso piramidal es un hueso de la muñeca, par, corto, esponjoso, en forma de pirámide, con seis caras, de las cuales tres son articulares. Articula superiormente con el pisiforme, lateralmente (en relación con elplano sagital) con el semilunar y distalmente con el ganchoso. Es un hueso de la primera fila del carpo; se articula con el cúbito, pisiforme, semilunar y ganchoso.

5. El metacarpo constituye.
El metacarpo constituye el esqueleto de la región palmar y consta de cinco huesos, denominados metacarpianos numerados del uno al cinco contados desde del pulgar hacia fuera. Los metacarpianos son huesoslargos, con un cuerpo y los dos extremos, uno superior o proximal y el otro inferior o distal.

6. La función principal de los dedos.
Las manos son las partes del cuerpo más especializadas, ya que nos permiten coger y mover objetos, así como detectar su textura y temperatura, sin olvidar la sensibilidad, la movilidad y la fuerza.
El pulpejo de lso dedos presenta numerosas terminacionesnerviosas que permiten detectar la presión, el dolor, el calor y el frío. En la cara dorsal del dedo está la uña, protector del dedo.

MOVILIDAD
Las articulaciones de los dedos y el pulgar, presentan una excepcional flexibilidad. Los ligamientos colaterales estabilizan las articulaciones, limitando el movimiento. La placa polar previene los dedos de movimiento de hiperextensión.

PRENSIÓN
Esposible mediante la contracción de los músculos del antebrazo, permitiendo coger objetos. La oposición permite al pulgar coger pequeños objetos.

7. Cuantas falanges tiene un dedo.
Falanges Las falanges son los pequeños huesos que conforman el esqueleto de los dedos de los pies y las manos.
Cada uno de los dedos tiene tres falanges, el pulgar y el dedo gordo del pie tienen dos cada uno.
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Belleza
  • bellezas
  • belleza
  • belleza
  • Belleza
  • Belleza
  • Belleza
  • Belleza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS