Benito Juárez

Páginas: 67 (16674 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2015
Benito Juárez
Para otros usos de este término, véase Benito Juárez (desambiguación).
Benito Pablo Juárez García
245px
Seal of the Government of Mexico.svg
Presidente de México
15 de enero de 1858-18 de julio de 1872
GabineteGabinete de Benito Juárez
PredecesorIgnacio Comonfort
SucesorSebastián Lerdo de Tejada
Coat of arms of Oaxaca.svg
Gobernador de Oaxaca
11 de septiembre de 1846-11de septiembre de 1846
PredecesorJosé Simeón Arteaga
SucesorJosé Simeón Arteaga
2 de octubre de 1847-12 de agosto de 1852
PredecesorFrancisco Ortiz Zárate
SucesorLope San Germán
10 de enero de 1856-25 de octubre de 1857
PredecesorJosé María García
SucesorJosé María Díaz Ordaz
Seal of the Government of Mexico.svg
Ministro de Gobernación de México
3 de noviembre-11 de diciembre de 1857PresidenteIgnacio Comonfort
PredecesorJosé María Cortés y Esparza
SucesorJosé María Cortés y Esparza
Seal of the Government of Mexico.svg
Ministro de Justicia e Instrucción Pública de México
6 de octubre-9 de diciembre de 1855
PresidenteJuan Álvarez
PredecesorJosé María Durán
SucesorRamón Isaac Alcaraz
Seal of the Government of Mexico.svg
Presidente de la Suprema Corte de Justicia de laNación de México
1857-1857
PresidenteIgnacio Comonfort
Datos personales
Nacimiento21 de marzo de 1806
Flag of Cross of Burgundy.svg Guelatao, Virreinato de Nueva España
Actualmente: Oaxaca, Bandera de México México
Fallecimiento18 de julio de 1872, 66 años
Bandera de México Ciudad de México, México
PartidoLiberal
CónyugeMargarita Maza
OcupaciónAbogado, juez y político
Firma de BenitoJuárez.png
Firma de Benito Juárez
[editar datos en Wikidata]
Benito Pablo Juárez García (San Pablo Guelatao, Oaxaca, 21 de marzo de 1806 – Ciudad de México, 18 de julio de 1872) fue un abogado y político mexicano, de origen indígena (de la etnia zapoteca), presidente de México en varias ocasiones, del 18 de diciembre de 1857 al 18 de julio de 1872.[1] [2] Se le conoce como el «Benemérito de lasAméricas».[3] Es célebre su frase: «Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz».[4]
Benito Juárez vivió una de las épocas más importantes de México, considerada por muchos historiadores como la consolidación de la nación como república. Juárez marcó un parteaguas en la historia nacional, y fue protagonista de primer nivel de esta época. Su biografía durantelos años que ocupó la presidencia es parte importante de la historia de México.
BiografíaEditar
Primeros años y formación elementalEditar
Benito Juárez García nació el 21 de marzo de 1807 en el poblado de San Pablo Guelatao, Oaxaca, población ubicada en la cadena montañosa ahora conocida como La Sierra Juárez de Marcos y entonces perteneciente a la jurisdicción de Santo Tomás de Ixtláncotoyol.Bautizado un día después de su nacimiento en la parroquia de Santo Tomás Ixtlán.[5] Los padres de Benito Juárez, Marcelino Juárez y Brígida García, eran, según sus propias palabras, «indios de la raza primitiva del país»[6] que fueron agricultores. Ambos murieron cuando él tenía tres años, su madre durante el alumbramiento de su hermana María Alberta Longinos. Benito junto con sus hermanas MaríaJosefa y Rosa quedaron bajo el amparo de sus abuelos paternos Pedro Juárez y Justa López igualmente indios de la «nación zapoteca» y su muy pequeña hermana María Longinos con su tía materna Cecilia.[6] A los pocos años murieron también sus abuelos y las dos hermanas mayores de Benito se casaron, quedando él finalmente bajo la custodia de su tío Bernardino Juárez. A partir de entonces trabajó comopeón del campo y como pastor de ovejas hasta la edad de doce años. Su tío Bernardino conocía el castellano y se lo enseñaba a Benito que mostraba entusiasmo en aprenderlo sin embargo las labores del campo y el hecho de que en el pueblo no se hablara el castellano no permitieron que Benito avanzase mucho en su aprendizaje. En su pueblo, como sucedía en las poblaciones pequeñas, no existía ni la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • benito juarez
  • benito juarez
  • benito juarez
  • Benito Juárez
  • Benito Juarez
  • benito juarez
  • benito juarez
  • benito Juarez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS