Benito Juarez

Páginas: 2 (427 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2014
Benito Pablo Juárez García. Nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca, 21 de marzo de 1806 y murió en la Ciudad de México, 18 de julio de 1872. Fue un abogado y político mexicano, deorigen indígena zapoteca, presidente de México en varias ocasiones del 18 de diciembre de 1857 al 18 de julio de 1872. Se le conoce como el "Benemérito de las Américas". Es célebre su frase «Entre los individuos, como entrelas naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz».
En 1858, Benito Juárez se convirtió en presidente de la República por primera vez. Tuvo que huir de Guanajuato, donde fue nombrado, aGuadalajara, Colima y Manzanillo, escapando de Félix María Zuloaga, quien estaba apoyado por el ejército y el clero, clases afectadas por las leyes promulgadas durante el mandato de Comonfort, basadas en la LeyJuárez.
Juárez movió su gobierno entre los distintos estados, perseguido por el ejército federal y con ínfimos recursos. Su gobierno formó inicialmente una milicia de unos cuantos cientos dehombres, entre los que se encontraban muchos de sus amigos exiliados de Nueva Orleans, como Melchor Ocampo.
Mientras realizaban una reunión de gabinete, un oficial lo traiciona y embiste la reunión conalgunos soldados, a quienes les ordena preparar armas. Juárez se levanta de su silla y se coloca de frente, pidiendo que le disparen al pecho. Guillermo Prieto, en un arrebato, se coloca delante deJuárez y grita: «¡Los valientes no asesinan!», y continúa: «Si quieren sangre, tomen la mía, pero no toquen al presidente». El oficial envaina su espada y se retira junto a su tropa. Ante el avance de lastropas federales llega Juárez y su gobierno al Pacífico, donde se ve forzado a embarcarse, junto con su gabinete y otras personas, rumbo a Panamá, de donde cruza al Océano Atlántico para viajarhacia La Habana y luego a Nueva Orleans. En todos estos puntos le aplaudían y recibía muestras de admiración por defender su causa. En Nueva Orleans la prensa lo aborda incesantemente.
Allí ven...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • benito juarez
  • benito juarez
  • benito juarez
  • Benito Juárez
  • Benito Juarez
  • benito juarez
  • benito juarez
  • benito Juarez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS