Bequer

Páginas: 2 (335 palabras) Publicado: 8 de junio de 2010
s los monjes que Vivian en el. Desde entonces hay personas que dicen oir cuando pasan por la montaña a los monjes que murieron cantando un “miserere”.

El músico mendigo al saber esto saliócorriendo, como un loco, hacia la montaña para oir cantar el “miserere de la montaña”. Llegó hasta los restos del monasterio incendiado y espero a escuchar algo. Despues de esperar mucho rato, de repentevio aparacer unos esqueletos vestidos con unos hábitos todos rotos y empezaron a cantar. El músico se desmayo.

Al día siguiente el músico volvió a la abadía y dijo a los monjes que iba aescribir el “miserere” que había escuchado en la montaña. Escribió muchos borradores, lo intento muchas veces pero no conseguía acabar. Al final se volvió loco y se murió dejando el “miserere” sinterminar.

Y ese era el “miserere” que el autor había encontrado en la biblioteca de la abadía con las anotaciones extrañas.

-Palabras no entendidas

Miserere: Salmo 50, que, en la traducción de laVulgata, empieza con esta palabra, Canto solemne que se hace de este salmo en las tinieblas de la Semana Santa, Fiesta o función que se hace en Cuaresma ante alguna imagen de Cristo, por cantarse enella dicho salmo. En latin significa ten compasión.

-Elementos románticos

Lo tenebroso : La tenebrosidad cuando el monasterio empieza a reconstruirse y los esqueletos de los monjes comienzan atrepar por las paredes del monasterio y sobre todo al recitar el salmo de david.

La naturaleza : El relato transcurre en la montaña

El yo : El autor cuenta lo que le paso a EL cuando fue fuea una biblioteca.

-Opinión Personal

Es la leyenda que mas me ha gustado e impresionado.

Los Ojos Verdes

- Resumen

Un hombre llamado Fernando se adentró en el bosque mientras intentabacazar un ciervo, sin darse cuenta llegó hasta una fuente, esa fuente se llamaba la fuente del Álamo sobre la cual pesa una leyenda que aseguraba que si por cualquier cosa te acercabas a ella...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bequer
  • Bequer
  • BEQUER
  • Bequer
  • bequer
  • béquer
  • Poema de Béquer
  • leyendas de bequer

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS