Bernarda

Páginas: 10 (2438 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2013
REPORTE DE ASISTENCIA AL TEATRO
LA CASA DE BERNARDA ALBA

1. Describa el lugar donde se desarrolla la obra.
R: La obra se desarrolla en la casa de la recientemente viuda, Bernarda de Alba, la cual tiene cinco hijas solteras desde jóvenes hasta la más vieja que ya ha entrado a los cuarentas. La sala en la que se desarrolla la mayor parte de la trama es en una especie de salón, con sillas yuna mesa en la que se tomaban los alimentos. A lo largo de la obra se hablaron de diferentes lugares de la casa, lo cual nos hace pensar que era bastante amplia, debido a la alta posición económica de la familia. Tales lugares eran, el cuarto de Adela y Gertrudis, el balcón de Angustias, el corral, el patio. Y se describe ligeramente el pueblo.
2. Resumen del argumento de la obra.
R: Después dela muerte de Antonio María Benavides el segundo esposo de Bernarda de Alba, esta decide que tanto ella como sus hijas guardaran riguroso luto, recluyéndose. El luto se ha roto por que llega Pepe el Romano, que desea casarse con la hija mayor Angustias la cual es hija de su primer matrimonio, tiene una gran herencia, gracias a su difunto padre. Las hermanas comienzan a hablar entre ellas que él labusca por su fortuna ya que es vieja y fea. Lo natural seria que se fijara en la hermosa y joven Adela. La cual por ser la más pequeña es rebelde, aferrada y no se acostumbra a la forma de vida que les impone su madre, esta se deja llevar por sus pasiones, ya que esta locamente enamorada de Pepe el Romano. Pepe, desata un sinfín de emociones y pasiones por toda la casa. El argumento es la nulalibertad que la época y los principios morales y éticos imponen en las mujeres. Para el final, Adela se descubre ya que se ha estado viendo a escondidas por las noches con Pepe y ha dejado llevarse por la pasión que clamaba su sangre. Al final Bernarda, Pepe y Adela riñen por que todo ha salido a la luz, al pensar Adela que Pepe esta muerto se quita la vida, dando así un perfecto y conmovedor finaltrágico.
3. Mencione el nombre de los personajes que aparecen en la obra y escriba y anote el nombre del actor que lo representa
R: Angustias, Magdalena, Amelia, Martirio y Adela.

4. Explique el conflicto de cada uno de los personajes femeninos.
Bernarda: Es muy vieja, tirana, hipócrita, déspota, tiene un carácter fuerte y una presencia imponente. Tiene el control en todas sus hijas, e imponesu voluntad en ellas, le gusta lo tradicional, se deja llevar por lo que las personas de pueblo dicen, no le gusta estar en boca del pueblo, es conservadora y se deja llevar pos los principios morales y éticos que le impone la sociedad.
Angustias: Es la hija mayor de Bernarda, fruto de su primer matrimonio, esta es heredera de una gran fortuna que le ha dejado su padre, ya esta vieja. Pepe elRomano la pretende gracias su dinero, aunque ella sabe que es por su dinero su único deseo es salir de esa casa que la ha tenido atada durante años, Pepe es u escapatoria, y esto de ve interrumpido tras las pasiones de su hermana menor Adela.
Magdalena: Esta se ha resignado a las reglas que ha impuesto su madre en la casa, ya es grande y sigue soltera, le tiene respeto a su madre y acepta suautoridad, aunque desearía estar con un hombre.
Amelia: Es tímida y asustadiza, más que el resto de sus hermanas, piensa que el amor debe de ocurrir solo por amor, también como a sus hermanas, le gustaría estar con un hombre, y habla de las demás con las otras.
Martirio: A veces suele ser la sombra de Adela, ya que al tener la habitación contigua, suele espiarla, su madre frustro su boca con un jovenque la pretendía llamado Enrique, Bernarda mando a decir al joven que no se acercara al balcón de su hija, ya que le consideraba de una mala familia. Aunque quiere mucho a su hermana Adela, también le tiene celos y resentimiento, debido a que Adela se le adelanto en el plan de estar con Pepe el Romano. Sufre demasiado por su falta de libertad y sobreprotección. Es la más dea de todas sus hermanas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bernarda
  • Bernardo O
  • Bernardo O
  • bernarda
  • Bernardo
  • Bernardo O
  • Bernardo O
  • Bernardo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS