BIBLIOTECA DE PLAGAS

Páginas: 74 (18329 palabras) Publicado: 19 de junio de 2014
PLAGAS

MOSCAS


Mosca doméstica
Musca domestica

Las moscas domésticas adultas pueden llegar a medir cerca de 5-8 mm de longitud. Su tórax es de color gris, con cuatro líneas longitudinales en la espalda.

La parte baja del abdomen es amarilla. El cuerpo de este insecto se encuentra cubierto de pelos. Posee ojos compuestos de color rojo.

Las moscas de género femenino son un pocomás grandes que las masculinas y poseen un espacio mayor entre sus ojos. Como la mayor parte de las dípteras (que en latín significa "dos-alas"), las moscas caseras tienen sólo un par de alas; la parte trasera posee un par de pequeñas pesas que ayudan a la aerodinámica de volar.
Cada hembra puede dejar cerca de 8,000 huevos.

Los huevos son blancos y de unos 1.2 mm de longitud. A lo largo deun día las larvas eclosionan de los huevos; viven y se alimentan por regla general de detritus orgánicos, tales como la basura o las heces.
Ponen los huevos en grupos de 120 a 150 y la incubación puede durar de 8 horas a 3 días. Las larvas tardan de 3 a 60 días en madurar; las crisálidas, de 3 a 28 días. Las moscas que salen de la pupa pueden alcanzar períodos de vida de medio mes.
Se encuentranen cualquier tipo de construcción o edificio, las podemos encontrar siempre a los alrededores de estos.
Se desarrollan sobre materia vegetal en proceso de putrefacción.



Mosca de la fruta
Drosophila species

Recibe este nombre debido a que se lo encuentra alimentándose de frutas en proceso de fermentación tales como manzana, plátano, naranjas, uva, etc.

Es una especie utilizadafrecuentemente en experimentación genética, dado que posee un reducido número de cromosomas (4 pares), breve ciclo de vida (15-21 días) y aproximadamente el 61% de los genes de enfermedades humanas que se conocen tienen una contrapartida identificable en el genoma de las moscas de la fruta, y el 50% de las secuencias proteínicas de la mosca tiene análogos en los mamíferos.


Tiene 3 mm delongitud. De color marrón amarillento o moteada con ojos rojos y brillantes.
El abdomen le cuelga al volar, lo que hace a poca velocidad. Tiende a mantenerse en el aire sobre un punto determinado.
Se desarrollan en residuos fermentados de frutas y verduras, bares, fábricas de cerveza, etc.
También pueden hacerlo en cocinas, botes de basura y en utensilios de limpieza.



Mosca de los drenajesPsychodidae

El cuerpo de los sicódidos está cubierto por numerosas sedas, lo que le da ese aspecto "peludo" tan característico. Esta cobertura es de color gris generalmente, pero también puede ser blanca, negra o parda. Las sedas pueden ser filiformes o espatuliformes.

En general, se emplea el nombre de sedas para los pelos y el término de escamas para las espatuliformes.
Los huevos sonpequeños, cilíndricos y con un diseño marcado en su superficie que permite la identificación de algunas especies por este medio.

Las larvas son acuáticas o terrestres especialmente en suelos húmedos donde abunda la hojarasca; éstos son los sitios preferidos por sicódidos para la ovoposición.

Los machos adultos surgen un día antes que las hembras, a continuación giran su genitalia 180º madurandoasí sexualmente. Luego eclosionan las hembras, los machos las buscan por sus feromonas o por mediación de un huésped al cual éstas se sientan atraídas.

Generalmente se alimentan de noche. En las especies hematófagas, únicamente las hembras pican buscando sangre, requiriendo de las proteínas de ésta para el desarrollo de sus huevos.
Los machos por el contrario se alimentan únicamente deazúcares que obtienen del néctar de las plantas.
En el día buscan lugares de descanso oscuros y frescos, como troncos huecos de árboles, grietas en las piedras y hojarasca en el suelo.

Los huevos tardan de 1 a 6 días en eclosionar. Las larvas maduran en un periodo de entre 10 y 50 días. Las crisálidas tardan, a su vez, de 1 a 3 días en madurar.

Se las suele encontrar en lechos de aguas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plagas
  • Plagas
  • plagas
  • La plaga
  • PLAGAS
  • Las plagas
  • Plagas
  • PLAGAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS