Bien y Mal

Páginas: 6 (1355 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2015
Mal

El problema del mal no es solamente un problema especulativo: este exige la convergencia del pensamiento, y la acción (en el sentido moral y político) y una transformación espiritual de los sentimientos.
El problema del mal, en este nivel del pensamiento en el que nos hemos movido desde que hemos dejado el estadio del mito, merece ser llamado un desafío, en un sentido que no deja deenriquecernos. Un desafío que de rodeo en rodeo presenta una falla en unas síntesis aún prematuras, y una provocación o pensar de otra manera.

Ricoeur Paul ‘El mal: Desafío a la Filosofía y a la Teología’ 2006 Ed. Amorrortu

El mal y sobre todo la elección del mal es un misterio. Que el mal moral existe es un hecho evidente y también es cierto que los hombres nacemos (en mayor o menor medida) tambiéncon una cierta inclinación al mal (egoísmo). Rebeldes ante su propia razón y ante la voluntad divida; es lo que la cristiandad ha llamado “el pecado original”, una herida de la naturaleza humana.
Siempre nos encontraremos con una persona, sobre todo al formarle enfrentados a combatir una extraña tendencia interior al mal. Hay cosas existentes que son malas para algunos entes, no porque seanmalas en sí mismas, ni carezcan de bondad trascendental, sino porque son contrarias al modo de ser de tales entes. Ej. Los lobos son malos para las ovejas, no porque ellos sean malos en sí mismos, sino porque son contrarios a la vida de las ovejas

Astorquiza Fierro Patricia, ‘El Hombre, la Virtud y la Educación’ 2006 Ed. Ril

Así podemos extrapolar la magnífica definición del aquinate a las accioneshumanas, en tanto que el mal es la ausencia de algo, de una determinada perfección que una acción debería tener, en tanto que es ejecutada libremente por un ser humano racional; la cual debería ser buena puesto que cuenta con las potencias espirituales para hacerlo sin embargo no alcanza la perfección moral.

Benedicto Vidal Ruiz ‘El Bien y el Mal Moral’ disponible en

Aristóteles nos señala que “El bien es lo que todas las cosas apetecen” y el bien es algo que sea apetecible

Aristóteles ‘Ética a Nicómaco’ 2004 Ed Alianza
Bien
Objeto o fenómeno que satisface determinada necesidad humana, responde a los intereses o anhelos de las personas, posee, en general, un sentido positivo para la sociedad, para una clase, para el individuo
Pertenecen a losbienes espirituales los conocimientos, los resultados de la cultura espiritual de la humanidad, la bondad moral comprendida en los actos de las personas. El bien supremo es el hombre mismo, creador de todos los valores materiales y espirituales.

Diccionario Soviético de Filosofía, ‘Bien y Mal’ disponible en

Lo primero, entonces, para saber si un actoes bueno o malo es considerar su objeto. Un acto que consista en ayudar al prójimo será bueno y el que consista en dañarlo será malo. Ya se vio que la naturaleza humana tiene una finalidad en consonancia con la cual deben estar todos los actos y todos los objetos de esos actos.

Santo Tomás de Aquino ‘Antología’, Pág. 144, Universidad Católica de Valparaíso

El bien es lo deseable, lo opuesto delmal, que es lo no deseado. El bien es el fin de las acciones éticas. La parte de la filosofía que estudia las acciones humanas, calificándolas como buenas o malas, es la ética. La ética tiende al logro del bien, pero no todos los filósofos entienden lo mismo por ese fin
Un grupo sostiene que el bien de referencia, es el sumo bien o fin último, que puede ser la felicidad o el placer, o la vidaeterna, este último fin, perseguido por la doctrina cristiana. O sea un bien que no sea el medio para otro bien, sino fin en sí mismo

Deconceptos ‘Concepto de Bien’ 2015 disponible en

Lo bueno se va haciendo a partir de lo malo, de modo que utilizando nuestras disposiciones podemos ser cada vez menos malos sin dejar de ser nunca malos, pues o sino no podríamos ser nunca...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bien y Mal
  • Bien y mal
  • el bien y el mal
  • el bien y el mal
  • El Bien Y El Mal
  • ¿bien o mal?
  • el bien y mal
  • EL BIEN Y EL MAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS